
A tan sólo unas horas de la Ciudad de México, se encuentran destinos costeros que ofrecen una experiencia única para quienes buscan escapar del bullicio urbano y disfrutar de la tranquilidad del mar en estas vacaciones de Semana Santa.
Desde las playas vírgenes de Tuxpan hasta la vibrante vida cultural de Acapulco, estos lugares destacan por su belleza natural, su riqueza gastronómica, biodiversidad y actividades recreativas.
Estos destinos son ideales para quienes desean viajar en auto y disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Tuxpan, Veracruz: naturaleza y cultura

Ubicado a 295 kilómetros de la Ciudad de México, Tuxpan es un destino que combina playas tranquilas, biodiversidad y una rica oferta cultural.
Según el Ayuntamiento de Tuxpan, este municipio cuenta con 22 kilómetros de playa en su zona norte, donde las aguas serenas y el entorno natural crean un ambiente perfecto para relajarse. Por otro lado, la Playa Sur, con más de 20 kilómetros de territorio virgen, es ideal para quienes buscan desconectarse del mundo y conectar con la naturaleza.
Además de sus playas, Tuxpan es hogar de un ecosistema único. Los manglares de la región, que incluyen las cuatro variedades principales (rojo, negro, botoncillo y blanco), son un refugio para diversas especies de fauna. Según el Ayuntamiento, los esteros de Tuxpan son uno de los pocos lugares en el mundo donde se encuentran estas barreras naturales.
Para los amantes del mar, la Zona Arrecifal, conocida como los Bajos Tuxpan, Enmedio y Tanhuijo, se encuentra a 13 kilómetros de la costa y es ideal para practicar esnórquel o buceo, siempre con prestadores de servicios certificados. También destaca la Isla de Lobos, un paraíso tropical en el Golfo de México que se puede visitar mediante servicios náuticos autorizados.
La oferta cultural de Tuxpan incluye el Museo de la Hermandad México-Cuba, ubicado en Santiago de la Peña, donde se narra la historia de la Revolución Cubana y la partida del yate “Granma”.
La gastronomía también es un punto fuerte, con platillos de la cocina huasteca y especialidades de mariscos que reflejan la riqueza culinaria de la región.
Tecolutla, Veracruz: playas cálidas y actividades ecoturísticas

A 333 kilómetros de la Ciudad de México, Tecolutla es otro destino destacado por sus playas de arena suave y aguas cálidas. Según el Gobierno de Tecolutla, este lugar es ideal para familias y para quienes buscan un refugio tranquilo lejos del bullicio urbano.
Además, los manglares de la región ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza, con paseos en lancha que permiten observar cocodrilos, tortugas, aves y peces en su hábitat natural.
La gastronomía local es otro de los atractivos de Tecolutla. Entre los platillos típicos destacan el pescado a la veracruzana, los mariscos frescos y las tradicionales picadas. También son imperdibles los dulces de coco y la nieve de guanábana.
Para los más aventureros, Tecolutla ofrece actividades como kayak, pesca deportiva y senderismo. Además, los campamentos tortugueros permiten a los visitantes participar en la liberación de tortugas marinas, promoviendo la conservación de estas especies.
A pocos kilómetros, el sitio arqueológico de El Tajín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una ventana a la historia prehispánica de la región.
Acapulco, Guerrero: un clásico del turismo mexicano

A 390 kilómetros de la capital, Acapulco sigue siendo uno de los destinos más emblemáticos de México. Según el Gobierno de Acapulco, este puerto ofrece playas limpias y seguras, como Icacos, ideales para disfrutar del sol y el mar.
La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, destacó que se han implementado operativos de limpieza y seguridad con más de 5 mil elementos de la Guardia Nacional, SEDENA y Marina, garantizando una experiencia segura para los visitantes.
Entre los atractivos turísticos de Acapulco se encuentran la Diana Cazadora, el Fuerte de San Diego, La Quebrada y el mural de Diego Rivera.
Además, la ciudad cuenta con una amplia oferta gastronómica y cultural, incluyendo el Jolgorio Acapulqueño, una festividad que celebra la música y el folclore local. Según las autoridades, el 30% del presupuesto del Ramo 33 se ha destinado a infraestructura de agua y drenaje, asegurando la limpieza de las playas y el cuidado del medio ambiente.
Puerto Marqués, Guerrero: una joya escondida en la costa del Pacífico

A solo 10 kilómetros de Acapulco, Puerto Marqués es un destino que combina playas paradisíacas con una rica oferta gastronómica. Según el Gobierno de Acapulco, la bahía de Puerto Marqués es ideal para practicar deportes acuáticos como esnórquel y paddleboarding, o simplemente para relajarse en sus aguas cristalinas.
La glorieta central del lugar, rodeada de restaurantes y tiendas, es un punto de encuentro para locales y turistas.
La gastronomía de Puerto Marqués destaca por sus mariscos frescos y especialidades como el pescado a la talla. Además, su proximidad al Aeropuerto Internacional de Acapulco y su buena conectividad terrestre hacen de este destino una opción accesible para los viajeros.
Más Noticias
Se registra sismo de 4.6 de magnitud en Guerrero
El temblor ocurrió a las 7:35 horas, a una distancia de 71 km de San Marcos y tuvo una profundidad de 12 km

Temblor en Michoacán hoy: se registra sismo de 4.0 en Coalcomán
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Beca Rita Cetina 2025: último día de pagos de octubre, ¿A quién le depositan hoy viernes 17?
La Coordinación Nacional de Becas concluye con la entrega del bimestre septiembre-octubre

Cuál es la calidad del aire en la CDMX en este inicio de fin de semana
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del ambiente en el Valle de México

Eleazar Gómez revela a quién traicionará este viernes 17 de octubre en La Granja VIP
El actor ganó el reto de salvación y deberá elegir a un granjero o granjera para que entre a la placa de nominados
