
A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), el Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva serie de sanciones en contra de cuatro personas identificadas como parte del cártel de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), entre los que destacan los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, presuntos líderes de la “Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global”.
De acuerdo con información oficial, las sanciones contra el Pez y la Fresa se dan en consecuencia de los cargos presentados en su contra en un jurado del Distrito Norte de Georgia; además de que el Departamento de Estado aprobó el presupuesto de 8 millones de dólares como recompensa a quien ofrezca información que ayude a la captura de los hermanos Hurtado Olascoaga: 5 millones para Johnny y 3 millones para José Alfredo.
"La acción de hoy subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como LNFM, que continúan traficando fentanilo letal y otras drogas, contrabandeando inmigrantes ilegales a través de nuestra frontera suroeste y atacando a las fuerzas del orden“, señaló Scott Bessent, secretario del Tesoro.
Bessent agregó que las sanciones contra La Nueva Familia Michoacana también refleja la coordinación de la Administración para el Control de Drogas (DEA), los Departamentos de Justicia y Estado y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para disponer de todas las herramientas con las que “atacar a los cárteles y organizaciones violentas que intentan explotar a las comunidades estadounidenses”.

Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga
Desde el 17 de noviembre de 2022 los hermanos Hurtado Olascoaga son identificados como corresponsables de la proliferación de drogas ilícitas o sus medios de producción; sin embargo, hoy la OFAC los reconoce como actores que trabajaron directa o indirectamente para LNFM.
Junto al Pez y la Fresa, la OFAC también anunció sanciones para Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, otros dos hermanos de Johnny y José Alfredo señalados como altos mandos del cártel de LNFM.
La OFAC ubica a Ubaldo como un líder de extorsionadores y encargado de las redes de distribución de drogas; también lo relacionan como líder de un grupo de sicarios y el responsable de extraer ilegalmente mercurio y uranio para la organización criminal.
Adita, es identificada como blanqueadora de dinero proveniente del narcotráfico, para lo cual se vale de negocios como tiendas de ropa usada instaladas en el Valle del Río Grande. Adira también es señalada por presuntamente traficar armas para sus hermano.

Qué implican las sanciones contra LNFM
Las sanciones emitidas por la OFAC sostienen que todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.
También se explica que cualquier entidad que sea propiedad, individual o colectivamente, del 50 % o más de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.
Más Noticias
¿Tomas pastillas para dormir? Podrías estar empeorando tu insomnio sin saberlo, según estudio
La automedicación y prescripciones inadecuadas de benzodiacepinas y antipsicóticos están vinculadas a riesgos como tolerancia, síndrome de abstinencia y enfermedades crónicas

Detienen en Costa Rica a tres mexicanos a bordo de un millonario yate y más de 800 kilos de droga
Los detenciones fueron realizadas en Quepos, ciudad en la costa pacífica, y se contó con el apoyo de la DEA

Semana Santa 2025: ¿A cuánto asciende la multa por tirar agua en Sábado de Gloria?
Ante la crisis hídrica, el gobierno federal implementó restricciones y sanciones para quienes derrochen este recurso esencial

Qué es la “Cuarta Revolución Agrícola” o “Agricultura 4.0″, en qué nos beneficia
El uso de la tecnología puede propiciar el mejor rendimiento agrícola promedio

Priscila Escoto, tiktoker mexicana se vuelve blanco de burlas en redes por sus bolsas de lujo: “Qué elegancia la de China”
Usuarios critican a la influencer mexicana tras revelarse que muchas marcas de alta gama fabrican sus productos en China antes de etiquetarlos como europeos
