
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico que moviliza cada año a miles, millones de fieles de todo el mundo, incluyendo México.
Se trata de un período de ocho días en los que se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo, por medio de diferentes celebraciones que recuerdan los distintos sucesos de sus últimos días: la última cena, el viacrucis, su muerte y resurrección.
Lo “prohibido”
Previo a este periodo, los católicos llevan a cabo la cuaresma, que son 40 días previos de penitencia y reflexión como preparación interior y espiritual para llegar con una actitud de humildad a Semana Santa en el cual más allá de los rituales litúrgicos, existen ciertas cosas y mitos que no se pueden hacer.
Con base al derecho canónico el único impedimento establecido para los católicos es abstenerse de comer carne únicamente el Viernes Santo, este día, junto con el Miércoles de Ceniza, está señalado como obligatorio para el ayuno y la abstinencia.
Sin embargo, algunas “prohibiciones” sin fundamento están relacionadas con el respeto, el recogimiento y la autoreflexión, desde evitar actos festivos hasta abstenerse de comer carne, beber alcohol o tener sexo, prácticas que buscan mantener el sentido sagrado de la festividad.
- Tener las puertas y ventanas abiertas.
- Verse en los espejos.
- Jugar o reír.
- Desvelarse.
- Salir a la calle a altas horas.
- Irse de vacaciones.
- Beber alcohol.
- Usar ropa de color rojo.
- Jugar juegos de azar.
- Fornicar (tener sexo).
- Clavar clavos.
- No caminar descalzo.
- Bañarse en un río.
- Limpiar la casa.
- Salir de fiesta.
El suceso
La iglesia católica sugiere, señala que es tiempo, un exhorto para acompañar a Cristo con la oración, la penitencia, se puede conmemorar la Semana Santa en casa. Se pueden leer las Escrituras, en particular los pasajes que relatan los sucesos del Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo.
Nadie sabe la edad exacta cuando Jesús murió en la cruz, pero se cree que tenia unos 33 años, cuyo deceso fue a la “hora nona”, que equivale a las 15 horas, según se mide el tiempo, la cual en la devoción de la Divina Misericordia dada por el Señor a Santa Faustina, se la llama la hora de la misericordia.
Aunque la mayoría de los fragmentos de la crucifixión se encuentran en Roma en la Iglesia de la Santa Cruz en Jerusalén, a lo largo de los siglos, se han repartido muchos fragmentos como reliquias santas.
Más Noticias
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 21 de noviembre
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

¿Cuándo podría debutar Enrique Alfaro como auxiliar del Real Valladolid?
El exmandatario jalisciense fue presentado en España y podría estrenarse en el banquillo ante Real Sociedad B o Málaga

Jueza niega libertad anticipada a Javier Duarte, permanecerá en prisión hasta 2026
La defensa del exgobernador argumentó buena conducta dentro del penal

Estas líneas del Metrobús tendrán cierres escalonados de estaciones durante 11 días
Los habitantes de la CDMX deberán estar atentos a los avisos de este transporte público para prevenir sus horarios

Cuál es la próxima película de Guillermo del Toro tras conquistar al mundo con “Frankenstein”
El cineasta mexicano ya tiene un proyecto en puerta
