Clausuran cinco negocios en Ciudad Juárez por irregularidades en venta de alcohol

Autoridades estatales cerraron establecimientos por incumplimientos en permisos, horarios y giros comerciales durante operativo de inspección estatal

Guardar
Operativos en Chihuahua revelan irregularidades
Operativos en Chihuahua revelan irregularidades en permisos, horarios y giros autorizados de bares y tiendas. (GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO)

Un operativo de inspección llevado a cabo en Ciudad Juárez durante la semana del 7 al 13 de abril resultó en la clausura de cinco establecimientos por diversas irregularidades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas.

Entre los negocios sancionados destaca el restaurante bar El Tragadero Grill, que operaba sin contar con el permiso correspondiente. La Subsecretaría de Gobernación, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, informó que estas acciones forman parte de un esfuerzo estatal para verificar el cumplimiento de las normativas en este sector.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, las clausuras en Ciudad Juárez incluyeron también a la tienda de abarrotes Súper Six Túnez, sancionada por violar el giro autorizado; La Piedra, que no atendió un acta previa; Súper Six Guadiana, que operaba fuera del horario permitido y también infringió el giro autorizado; y la cantina y salón de baile Rokoko, que fue clausurada por vender botellas sin marbete y presentar únicamente una copia simple de su licencia.

Operativos estatales dejan nueve clausuras en total

Ciudad Juárez registra clausuras tras
Ciudad Juárez registra clausuras tras detectar graves incumplimientos en la normativa sobre venta de alcohol. (Gobierno del Estado Chihuahua)

El operativo no se limitó a Ciudad Juárez, ya que, según detalló la Subsecretaría de Gobernación, se realizaron un total de 317 inspecciones en todo el estado de Chihuahua. Estas verificaciones derivaron en nueve clausuras: cinco en Ciudad Juárez, una en Santa Bárbara, dos en Nuevo Casas Grandes y una en Cuauhtémoc.

En el municipio de Santa Bárbara, un salón de eventos fue clausurado por operar sin el permiso correspondiente. En Nuevo Casas Grandes, las sanciones recayeron sobre la licorería Tecate Six Hidalgo y el Súper Madero, ambos por no atender actas previas y por violar el giro autorizado, respectivamente. Por su parte, en Cuauhtémoc, el establecimiento La Pasadita fue cerrado también por incumplir con las normativas relacionadas con el giro autorizado.

Las autoridades explicaron que las irregularidades detectadas abarcan desde la falta de permisos hasta la violación de horarios y giros autorizados. En el caso de El Tragadero Grill, el restaurante bar operaba sin contar con la licencia necesaria para la venta de bebidas alcohólicas, lo que constituye una infracción a las normativas locales.

Por otro lado, en el caso de Rokoko, la venta de botellas sin marbete —un requisito que garantiza la autenticidad y legalidad de las bebidas alcohólicas— fue uno de los factores determinantes para su clausura. Además, este establecimiento sólo presentó copia simple de su licencia, lo que no cumple con los estándares exigidos por las autoridades.

En cuanto a los negocios Súper Six Túnez y Súper Six Guadiana, ambos fueron sancionados por operar fuera de los parámetros establecidos en sus giros autorizados. En el caso específico de Súper Six Guadiana, también se detectó que el negocio operaba fuera del horario permitido, lo que agravó la situación.

Contexto y objetivos de los operativos

La Subsecretaría de Gobernación destacó que estas inspecciones forman parte de un esfuerzo continuo para garantizar el cumplimiento de las normativas relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en el estado de Chihuahua. Estas acciones buscan no sólo sancionar a los establecimientos que incumplen las reglas, sino también prevenir prácticas que puedan poner en riesgo la seguridad y el bienestar de la población.

Con un total de 317 inspecciones realizadas en una sola semana, las autoridades han dejado claro que los operativos de verificación son una prioridad en la agenda estatal. Además, las clausuras registradas en diferentes municipios reflejan un enfoque integral que abarca tanto las grandes ciudades como las localidades más pequeñas.

Los establecimientos sancionados deberán cumplir con las disposiciones legales para poder reanudar sus actividades. Esto incluye la regularización de permisos, el pago de multas y la corrección de las irregularidades detectadas durante las inspecciones. En casos graves, como el de El Tragadero Grill, la falta de un permiso para operar podría implicar un proceso más complejo para obtener la autorización necesaria.

Por su parte, las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con los operativos de verificación en todo el estado con el objetivo de garantizar que los negocios cumplan con las normativas vigentes y operen de manera legal.