
El programa ‘Tú construyes’ está diseñado para facilitar la autoproducción de vivienda con apoyo técnico. Está dirigido para aquellas personas que son derechohabientes del Fondo de la Vivienda de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSTE) que desean adquirir terrenos, construir o realizar ampliaciones y conclusión de vivienda.
Este plan busca proporcionar asistencia técnica en aspectos de diseño, presupuesto, materiales, construcción y supervisión técnica.
El programa ofrece dos modalidades principales: Créditos hipotecarios para autoproducción asistida y Acciones de vivienda en terrenos de propiedad social con posesión acreditada.
En estos lugares ya está disponible la convocatoria
Para arrancar con la primer fase de este programa, iniciará en tres estados de la República Mexicana: Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Estos son los municipios prioritarios:
- Chiapas: Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.
- Guerrero: Chilpancingo de los Bravo y Acapulco de Juárez.
- Oaxaca: Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán.
Otros municipios de los estados mencionados pueden aplicar a créditos, pero las autoridades realizarán un análisis de factibilidad del terreno.
¿Cuáles son los requisitos para acceder?

Los derechohabientes del ISSSTE que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener relación laboral vigente con una dependencia o entidad afiliada al ISSSTE.
- Contar con al menos 18 meses continuos o discontinuos de aportaciones a la Subcuenta de Vivienda.
- No poseer un crédito vigente con el FOVISSSTE.
Registrarse en el correo oficial del programa tuconstruyes@fovissste.gob.mx y presentar documentación: CURP, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, datos del inmueble, número telefónico personal y correo electrónico.
Proceso de selección

Las etapas para ser parte del programa se lleva a cabo una serie de pasos, aquí te los compartimos:
- Recepción de solicitudes: las personas seleccionadas serán invitadas a videoconferencias informativas.
- Precalificación: se analizarán las solicitudes para confirmar la elegibilidad y las condiciones financieras preliminares.
- Asambleas informativas presenciales: el asistente técnico analizará el terreno o inmueble e identificará las necesidades del beneficiario y su familia. Se elaborarán planos y proyectos definitivos.
- Formalización del crédito: se realizará un contrato de servicios con el asistente técnico, que incluirá costos y alcances del servicio. Posteriormente se harán trámites jurídicos y financieros necesarios.
El programa contempla otorgar un total de 200 créditos en su primera fase. La convocatoria estará en vigor hasta que se asignen todos estos créditos. Las personas interesadas pueden obtener información adicional contactando al teléfono 55 5322 0497, extensiones 85306 y 86151, de lunes a viernes, o al correo electrónico antes mencionado.
Más Noticias
El Palacio de Cortés abre espacio para piezas históricas restauradas tras sismo de 2017
Hasta el momento, las salas de Bioculturalidad y Arqueología ya están abiertas al público

Top 10 de Prime Video en México: Estas son las películas más vistas en la plataforma
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Las 10 películas de Netflix en México para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

MasterChef Celebrity: quién sale eliminado hoy 20 de abril
Los fans de este reality culinario ya tienen su favorito para que se vaya del programa

K-pop: ranking de las 10 canciones más escuchadas hoy en iTunes México
Basándose en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, el ranking de K-pop de iTunes está disponible para ser consultado a diario en 39 países, entre ellos México
