
El ascenso del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), desde su registro como instituto político nacional en el año 2014, es quizá el más destacado en la historia de los partidos políticos en México. A pesar de sus victorias consecutivas en las contiendas por la silla presidencial en 2018 y 2024, en la actualidad, Ricardo Monreal reconoce diferencias al interior.
El coordinador de la bancada guinda en la Cámara de Diputados reconoció que el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) vive una encrucijada debido a las corrientes internas que están tomando fuerza, el mismo mal que llevó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a dejar de tener presencia en el panorama político nacional.
"El riesgo más serio que enfrentamos ahora no proviene de nuestros adversarios, sino de nuestras diferencias al interior. Pretender dividir a las compañeras y los compañeros de lucha en categorías como ‘claudistas’,‘obradoristas’, ‘puros’, ‘fundadores’, ‘conservadores’, ‘radicales’, ‘honestos’, ‘arribistas’, ‘intrusos’, ‘novedosos’ sólo contribuye a la polarización interna“, reconoció en un artículo de opinión.

La división en Morena se ha vuelto más evidente en semanas recientes, sobre todo en el Congreso de la Unión. Apenas el pasado 8 de abril la oposición logró la primera victoria en el Senado contra la mayoría calificada de Morena y aliados al desechar el listado de aspirantes a magistrados electorales.
No obstante, semanas antes, la discusión sobre la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco en San Lázaro, así como el intento de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez y el respaldo que un sector de la bancada en el Senado le brindó, resaltaron la división. Incluso, el propio Monreal llegó a tener diferencias con Adán Augusto López Hernández, su homólogo en el Senado.
"Si esas etiquetas se imponen, el movimiento corre el riesgo de asfixiar su capacidad de renovarse y de impedir la aparición de nuevas figuras y liderazgos que puedan oxigenar y dotar de un nuevo impulso a MORENA (...) Si caemos en la lógica de las facciones, de los egos, por encima de la del bien común, corremos el riesgo de repetir los errores de movimientos que terminaron desapareciendo“, apuntó el diputado.
Al respecto, Ricardo Monreal Ávila convocó a las personas que forman parte de la Cuarta Transformación a cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y apoyarla en el resto de su sexenio.
Pese a ello, en el horizonte del partido guinda se vislumbran otros desafíos que saldrán a flote de cara a las elecciones intermedias de 2027, donde algunos personajes buscarán la reelección, así como aspirar a cargos que estarían imposibilitados de ocupar con la entrada en vigor de la reforma en contra del nepotismo en 2030.
"Hoy, ese espíritu debe prevalecer. MORENA tiene que seguir siendo un espacio de diálogo, de participación plural y ciudadana, de construcción democrática“, escribió Monreal a los militantes de un partido con el reto de sobrevivir y consolidarse después de la figura de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Más Noticias
Christian Nodal y Ángela Aguila celebraron su primer aniversario de bodas con espectáculo de fuegos artificiales
Los artistas contrajeron matrimonio el 24 de julio de 2024

Profepa rescata a 18 aves exóticas por tenencia ilegal en Iztapalapa
Algunas de estas especies se encontraban en malas condiciones, por lo que la autoridad reforzó su intención de resguardarlos

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 25 de julio
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

Último sismo en Culiacán, Sinaloa, revela posible falla activa justo bajo la ciudad
Especialistas de la UAS advirtieron que el sismo de magnitud 4.6 registrado el 23 de julio podría estar relacionado con una falla tectónica

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes
