Fiscalía de la Ciudad de México investiga las causas del deceso de Miguel “N” en el Reclusorio Oriente

La indagación sobre la muerte repentina del químico continúa bajo la lupa, con peritajes médicos y necropsias en desarrollo

Guardar
La Fiscalía investiga las circunstancias
La Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento de Miguel “N” en el Reclusorio Oriente (x/ @FiscaliaCDMX/ Facebook de Miguel “N”)

El caso de Miguel “N”, un químico investigado por su presunta relación con al menos siete casos de violencia contra mujeres, ha dado un giro inesperado tras su fallecimiento en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México.

Según informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), el hombre murió el pasado 13 de abril, el mismo día en que estaba programada su audiencia de vinculación a proceso.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte, que preliminarmente fue atribuida a un posible paro cardiorrespiratorio.

Actualización del caso

Delitos vinculados a Miguel “N”
Delitos vinculados a Miguel “N” abarcan desde 2012 hasta su captura en 2024 (Fiscalía CDMX)

La Fiscalía de la Ciudad de México publicó a través de su cuenta de X, antes Twitter que estaban avanzando en la investigación para esclarecer las causas del agresor y determinar posibles responsabilidades.

“Eso incluye la realización de estudios periciales en el reclusorio, exámenes toxicológicos y la necropsia correspondiente, a carl del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO)”, menciona la publicación.

Además, declararon que dieron acceso a los asesores jurídicos de las víctimas como testigos con el objetivo de que puedan contar con información de primera mano sobre el proceso que llevarán a cabo.

Miguel “N” era señalado como presunto responsable de delitos graves, entre ellos feminicidio, intento de feminicidio y desaparición cometida por particulares. Según detalló la Fiscalía de la Ciudad de México, los casos en los que estaba implicado abarcan desde 2012 hasta 2024, y se le vinculaba con seis feminicidios consumados y un intento de feminicidio.

Uno de los casos más emblemáticos fue el de María José, una joven de 17 años que perdió la vida tras ser atacada en su domicilio. Este crimen, ocurrido en abril de 2024, fue el que destapó la serie de delitos atribuidos a Miguel “N”.

La muerte del feminicida

Miguel “N”, señalado por siete
Miguel “N”, señalado por siete casos de feminicidio, murió antes de enfrentar su audiencia judicial (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 13 de abril, personal de custodia del Reclusorio Oriente reportó que Miguel “N” había sufrido una caída dentro de las instalaciones penitenciarias, lo que le provocó una contusión. Fue trasladado de inmediato al servicio médico del centro y, posteriormente, al Hospital General de Iztapalapa, donde los médicos determinaron que ya no presentaba signos vitales. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el diagnóstico preliminar apuntó a un posible paro cardiorrespiratorio como causa del fallecimiento.

La Fiscalía capitalina fue notificada del deceso y, en respuesta, inició una investigación para determinar las circunstancias exactas de lo ocurrido. En su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), la institución señaló: “En seguimiento al fallecimiento de Miguel ‘N’, la #FiscalíaCDMX avanza en la investigación para esclarecer las causas y determinar posibles responsabilidades”. Además, se informó que las autoridades del Sistema Penitenciario también están llevando a cabo indagatorias internas.

Miguel fue detenido en abril de 2024. Segpún la Fiscalía de la Ciudad de México, en su domicilio se encontraron indicios que lo vinculaban con casos ocurridos en 2012, 2015, 2018, 2019 y 2024. Entre las pruebas presentadas por el Ministerio Público, se incluyeron elementos que llevaron a su vinculación a proceso por los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa.

En mayo de 2024, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, declaró que la institución buscaba un “castigo ejemplar” para Miguel “N” debido a la gravedad de los delitos que se le imputaban. Sin embargo, su muerte ha dejado en suspenso el curso de los procesos judiciales en su contra.