¿Cómo saber quién resultó seleccionada para recibir el apoyo de 30 mil pesos del programa “Fuerza Mujeres 2025”?

La publicación de resultados será en julio

Guardar
El apoyo económico es organizado
El apoyo económico es organizado por el gobierno del estado de Jalisco Crédito: Rumbo a la Igualdad, Gobierno de Jalisco

El gobierno del estado de Jalisco, en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), abrió la convocatoria para el programa “Fuerza Mujeres 2025″. El monto de apoyo será de 10 mil, 20 mil y hasta 30 mil pesos dependiendo de los casos.

El servicio social, que se encuentra dividido en dos vertientes, tiene los objetivos de impulsar el proceso de construcción de autonomía económica de las jaliscienses y de acrecentar la autonomía económica de las mujeres jaliscienses a través de la entrega de apoyos económicos que les permitan tener una actividad económica propia y sostenible.

La llamada Vertiente A está enfocada en mujeres de 18 años o más, que residan en el estado de Jalisco y que cuenten con una actividad económica propia emprendida con anterioridad en el municipio donde residan.

La Vertiente B se dirige a mujeres mayores de edad habitantes de Jalisco que tengan alguna discapacidad, pertenezcan a algún pueblo originario o comunidad indígena y cuenten con una actividad económica propia emprendida con anterioridad en el municipio donde residan.

¿Cuáles son los requisitos para entrar al programa?

El programa se divide en
El programa se divide en dos vertientes, cada una con un proceso de inscripción diferente. Crédito: CUARTOSCURO

-Ser mujer mexicana mayor de 18 años.​

-Residir en alguno de los 125 municipios de Jalisco.​

-Contar con una actividad económica propia activa al momento de ser solicitado el apoyo.​

-No ser servidora pública (de ninguno de los 3 niveles de gobierno) ni haber sido beneficiaria de programas similares en años anteriores.​

-Presentar identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio

-En el caso de las mujeres que sean clasificadas en la Vertiente A deberán de llenar un pre-registro y, más adelante, acudir de manera presencial a la sede que correspondiente.

-En el caso de las mujeres clasificadas en la Vertiente B se requieren dos fotografías diferentes impresas o digitales que muestren la actividad productiva que realizan, carta de pertenencia a un pueblo originario o certificado de discapacidad emitida por el DIF Jalisco o DIF Nacional. En ambos casos se requiere el original y 2 copias simples

¿Cuáles son las fechas de inscripción y resultados?

El registro de las inegrantes
El registro de las inegrantes de la Vertiente B comenzará en mayo. (Foto: Programas del Bienestar)

El cierre de las interesadas en la Vertiente A concluyó el 11 de abril. El de las integrantes de la Vertiente B comenzará el 2 de mayo y terminará el 30 del mismo mes.

Los resultados de las admitidas en el programa serán publicados hasta 35 días hábiles de haber concluido la convocatoria y cerrado los registros en la página de Rumbo a la Igualdad del gobierno del estado de Jalisco. Es decir, a más tardar mediados del mes de julio.