
Al menos dos cuerpos sin vida fueron hallados en una camioneta con una amenaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a la Feria de Puebla. En total, cinco cadáveres con signos de violencia han sido localizados en varias partes del estado de Puebla durante este sábado.
De acuerdo con los reportes, una camioneta en la zona de Los Fuertes fue hallada con cuerpos en su interior en la calle Ejército de Oriente, frente al Centro Expositor.
En este sitio se llevará a cabo la Feria de Puebla del jueves 24 de abril al domingo 11 de mayo.
Medios locales refieren que los cuerpos localizados en la camioneta estaban emplayados y tenían una cartulina con una amenaza.
"La Feria de Puebla arderá en llamas”, se leía en el mensaje de acuerdo con el medio Central Puebla Irreverente, mismo que cita a elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Hasta el momento las autoridades ministeriales no han dado a conocer detalles sobre la identidad de las víctimas o sobre el número de cuerpos localizados. Se especula que fueron dos los localizados, aunque algunas versiones indican que son cuatro los cuerpos.
Central Puebla señaló que fuentes de la Fiscalía indicaron que en la camioneta también se hallaron escobas en referencia al grupo criminal La Barredora, también conocidad como Operativa La Barredora del CJNG.
Otro cuerpo, que estaba emplayado, fue localizado en el municipio de Cuautlancingo durante las primeras horas de este 12 de abril. Los restos estaban en la junta auxiliar de Santórum, sitio donde se han dejado al menos otros dos cuerpos en esta misma semana.
Además de estos cadáveres, otros dos cuerpos sin vida fueron localizados a un costado de la autopista Puebla-Córdoba, en la localidad de San Agustín Tlaxco, en el municipio de Acajete.

De acuerdo con el diario Milenio, los cuerpos estaban decapitados y sus cuerpos estaban al interior de bolsas negras. Fueron los pobladores quienes se percataron de los restos de los hombres de aproximadamente 35 y 40 años.
El mapa criminal en Puebla
En el estado de Puebla la actividad delictiva ha tomado un rumbo particular. Aunque colinda con entidades como Veracruz y Guerrero, conocidas por la fuerte presencia de cárteles de drogas, la entidad se distingue por la prevalencia de bandas criminales locales.
Según un informe de AC Consultores titulado “Presencia del Crimen Organizado en México”, las organizaciones con mayor presencia en Puebla son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y grupos criminales conformados por personas de origen colombiano y venezolano.
Estas organizaciones operan en al menos 13 municipios del estado, destacando la capital poblana, Tehuacán, Acatzingo, Los Reyes de Juárez, Tepeaca, Tecamachalco, Acajete, Quecholac y Palmar de Bravo.
El CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, ha consolidado su presencia en Puebla, especialmente en la capital y en municipios clave como Tehuacán y Tecamachalco.
Este grupo, conocido también como el “cártel de las cuatro letras”, ha extendido su influencia a localidades estratégicas como Acatzingo, Los Reyes de Juárez, Tepeaca, Tecamachalco, Acajete, Quecholac y Palmar de Bravo, según detalló el informe de AC Consultores.

Por su parte, Los Zetas, una de las organizaciones criminales más violentas de México, también operan en varios de estos municipios.
Además de compartir territorio con el CJNG en localidades como Tepeaca, Tecamachalco y Quecholac, Los Zetas tienen presencia en otros puntos estratégicos como San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Amozoc, Huejotzingo y San Salvador Huixcolotla.
Más Noticias
Encuentran a 3 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco, aún no se sabe el paradero de 2 menores de edad
Las autoridades continúan buscando a las otras tres mujeres, familiares temen que puedan ser víctimas de trata

Semana Santa en CDMX: pronóstico del clima del 14 de abril para tus vacaciones en la azotea
En esta temporada algunos habitantes de la capital se quedan en casa realizando todo tipo de actividades

Senado usará tiempos oficiales en radio y TV para promover la elección judicial
De acuerdo con el TEPJF, el gobierno federal y las Cámaras del Congreso podrán promover la elección judicial, siempre y cuando no se utilicen recursos públicos adicionales

Servicio del Metrobús en vivo: líneas y estaciones afectadas este 13 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Aseguran 20 laboratorios clandestinos en Sinaloa en menos de 24 horas
Una de las instalaciones contaba con batidoras industriales y 600 litros de precursores químicos
