
La Fiscalía General del Estado de Baja California presentó un análisis exhaustivo sobre la evolución de la incidencia delictiva en México desde 2018 hasta febrero de 2025. Este documento, elaborado por el Centro Nacional de Información (CNI) y difundido en marzo de 2025, lo que ofrece un panorama estadístico de los delitos registrados en las 32 entidades federativas del país.
El informe se basa en datos proporcionados por las Procuradurías Generales de Justicia y las Fiscalías Generales, responsables de la recopilación y veracidad de la información.
El reporte incluye comparativas entre los delitos registrados en enero y febrero de 2025, así como un análisis de las variaciones entre febrero de 2024 y febrero de 2025. Además, se detalla la evolución de la incidencia delictiva a nivel nacional desde 2018, lo que permite identificar tendencias y cambios significativos en el comportamiento delictivo en el país.
Entidades federativas con mayor incidencia delictiva

Además, el informe muestra que la entidad federativa con mayor incidencia delictiva en febrero de 2025 fue el Estado de México, con un 17.7 % que corresponde a 28 mil 400 casos, seguido por la Ciudad de México con un 10.1 % (16 mil 161 sucesos).
Con este análisis es posible identificar las regiones con mayores incrementos o disminuciones en la actividad delictiva, proporcionando información clave para las autoridades locales.
El informe dedica un apartado especial al análisis de las víctimas de homicidio doloso, un delito que ha sido objeto de atención prioritaria en México. Se presentan tendencias en las cifras de víctimas desde enero de 2018 hasta febrero de 2025, así como datos específicos por cada 100 mil habitantes a nivel estatal para febrero de 2025.

Además, se incluyen comparativas relativas de las variaciones en el número de víctimas por estado, considerando los periodos de enero a febrero de 2025 y de febrero de 2024 a febrero de 2025.
En febrero del presente año, Guanajuato fue el estado con la mayor cantidad de víctimas de homicidio con un 16.8 % que corresponde a 352 personas, seguido por Baja California con 153 casos (7.3 %) y el Estado de México, con un 6.8 % correspondiente a 142 asesinatos.
Tendencias nacionales y exclusiones en el análisis

En el informe se destacó que la cifra total de incidencia delictiva no incluye a las víctimas de homicidio doloso ni de feminicidio, ya que se enfoca únicamente en el número de delitos ocurridos, sin considerar el número de personas afectadas.
De acuerdo con la FGE, este enfoque permite centrar el análisis en la frecuencia de los delitos, dejando de lado los casos que involucran múltiples víctimas. Desde enero de 2018 hasta febrero de 2025, el documento traza una línea de tiempo que refleja las fluctuaciones en la incidencia delictiva nacional.
Este análisis longitudinal busca identificar patrones y variaciones que puedan ser útiles para la formulación de políticas públicas de seguridad. Además, el informe también desglosa la incidencia delictiva por estado, con un enfoque particular en los datos de febrero de 2025, se incluyen comparativas que muestran las variaciones relativas en el registro de delitos por entidad federativa, tanto en el periodo de enero a febrero de 2025 como en el lapso de febrero de 2024 a febrero de 2025.
De acuerdo con el análisis, de enero a febrero de 2025, la incidencia delictiva total disminuyó un 1.42% y en comparación con el año anterior, también se vio una reducción, pues las cifras estaban un 7.40% por encima del día de hoy.
Más Noticias
Repuntan robos a camiones de carga en México; dejan pérdidas por 7 mil millones de pesos al año
Productos como tequila, electrónicos y ropa de marca son los más buscados por los delincuentes; estos operan con infiltración, vigilancia previa e inhibidores de rastreo

“No vi a la policía”: vecina de Julio César Chávez Jr. asegura que su arresto fue extraño por estos motivos
Aunque no se ha precisado la fecha exacta, se especula que la deportación del boxeador desde Estados Unidos a México podría concretarse en los próximos días

Caso Diego Sinhue: Senadores de Morena piden investigar desvío millonario atribuido al exgobernador de Guanajuato
El partido guinda enviará una auditoría inmediata de los contratos firmados durante las gestiones de Márquez y Sinhue, ambos ‘vinculados’ en el caso de corrupción

Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Temblor en Tabasco: se registra sismo de 4.0 en Huimanguillo
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
