
El cantante mexicano Luis R. Conriquez se encuentra en medio de la polémica, luego de que el pasado viernes fue abucheado por sus fanáticos en el palenque de Texcoco, dentro de la Feria del Caballo debido a que no cantó corridos tumbados para evitar ser sancionado por el gobierno federal.
Esta decisión del intérprete de regional mexicano provocó la molestia de todos los presentes que provocaron un desastre total dentro de este recinto, ubicado en el Estado de México.
Personas rompieron instrumentos musicales, bañaron de cerveza al cantante y no pararon de exigir corridos tumbados, a pesar de que el intérprete no quiso para evitar contrastar con la decisión gubernamental de no hacer apología del delito a través de las canciones.
Él es Luis R. Conriquez
Luis Roberto Conriquez es el nombre completo del intérprete, cantante y compositor mexicano, quien nació en febrero de 1996 en Caborca, Sonora.
Desde su infancia admiraba demasiado a los músicos que interpretaban en bailes populares por lo que desde temprana edad tuvo su pasión por los escenarios.

Luis R. Conriquez tiene millones de oyentes al mes en todo el país
Actualmente es un artista muy influyente quien cuenta con más de 20 millones 529 mil oyentes mensuales en Spotify.
Es el creador de los llamados “corridos bélicos”, muy parecido a los corridos tumbados, pero que se cambian en la letra, los cuales “están ganando popularidad y suman números a sus redes sociales en las que se consagran como un nuevo ídolo del regional mexicano”, de acuerdo lo expresado en su canal de YouTube en donde tiene a más de 1.7 millones de suscriptores.

Desde el inicio de su carrera, el vocalista, considerado padrino de Peso Pluma, fue firmado por la disquera Kartel Music, del cual en la actualidad es socio que impulsa la trayectoria de 15 artistas de diversos géneros.
Cuenta con diversas colaboraciones entre las que están con Grupo Firme, Natanael Cano, Grupo Frontera y Peso Pluma. Su capacidad para conectar con una audiencia joven y mantener la esencia del género ha sido clave en su éxito, entre sus éxitos más conocidos se encuentran canciones como “El Buho” y “JGL”.
Dentro de sus canciones incluye narraciones vivenciales, reales y ficticias, toca temas de amor y desamor, así como situaciones de acuerdo al contexto del país.
Ha logrado destacar en la industria musical con giras nacionales e internacionales, llevando su música a audiencias de Estados Unidos y Latinoamérica.

Más Noticias
Oro líquido: el aceite que debes usar para aumentar tu producción de colágeno y rejuvenecer tu rostro
Su elevado contenido de antioxidantes brinda protección a la piel contra el daño causado por los radicales libres

Así celebró la Orquesta Sinfónica del IPN su 60 aniversario
El programa incluyó el estreno mundial de Fanfarrias para la OSIPN del Maestro Vladimir Sagaydo, actual director artístico de la agrupación

Migrantes varados en México solicitan vuelos humanitarios para volver a Venezuela
La protesta tuvo lugar frente a la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración en Chiapas

Servicio del Metrobús en vivo: retrasos y estaciones cerradas este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

“Nosotros siempre los hemos respetado”: Giovanni Medina defiende a Irina Baeva de la prensa
La actriz de telenovelas y el político han sido captados en diferentes ocasiones juntos, por lo que han surgido rumores de su supuesto romance
