
En México, los egresados enfrentan un proceso complicado y costoso para obtener su título universitario, puesto que deben cumplir con diversos requisitos para concretar su formación académica. Ante tal situación, la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para suprimir ese costo y ampliar las oportunidades educativas para los estudiantes.
Desde hace unos meses, el movimiento tricolor planteó una estrategia para asegurar la titulación gratuita a todos los egresados en México, independientemente de si provienen de universidades públicas o privadas. La propuesta ya fue presentada ante la Cámara de Diputados para su evaluación y posible aprobación en el país; conoce aquí los detalles.
La iniciativa pretende reconocer el mérito académico de los alumnos sin condicionar sus ingresos, además de erradicar la deserción universitaria en el nivel superior. En la actualidad, los costos del trámite se mantienen entre los 2 mil y 20 mil pesos dependiendo la institución.
Titulación gratuita en México: ¿De qué va la iniciativa del PRI?
En abril 2025, Mario Zamora Gastélum, diputado federal del PRI, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar la Ley General de Educación Superior y la Ley Federal de Derechos, con el objetivo de garantizar la gratuidad en la emisión y registro de títulos profesionales.

Durante su intervención, el legislador señaló las deficiencias presentes en el sistema educativo en México, apuntando en que el derecho a la educación superior no debería estar condicionado por factores económicos. El diputado determinó que la obtención del título universitario es un requisito esencial para que los graduados puedan ingresar al mercado laboral formal con mayores beneficios.
“Estos montos representan una barrera para egresados que, en muchos casos, dependen de becas o empleos de medio tiempo para financiar sus estudios”, comentó.
Conforme a la información expedida, la iniciativa propone que todas las instituciones de educación superior gestionen los títulos en un plazo no mayor a 60 días hábiles y sin costo para los egresados. Dicha modificación propone suprimir el cobro por el registro de títulos profesionales ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El PRI apuesta por establecer medidas concretas que beneficien directamente al sector universitario, impulsando acciones que reconozcan el esfuerzo académico y eliminen barreras que impidan su desarrollo profesional.

Conforme con los indicadores de la SEP de 2023, la tasa de deserción se mantenía 7.2% por lo que 1 de cada 10 abandonaba los estudios antes de concluir este grado. Es importante mencionar que uno de los principales detonantes se mantiene en cuestiones económicas y la falta de oportunidades para desarrollarse en el ámbito educativo.
Aunque la Cámara Baja aún trabaja para su aprobación, se prevé que la propuesta se aplique en todas las entidades de la República; aunando que las legislaturas y grupos parlamentarios del partido estiman un refuerzo ante cada congreso local.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Litzy reveló lo que piensa sobre la maternidad y si piensa tener hijos con el chef Poncho Cadena
La cantante y el chef se comprometieron a inicios de 2025

Localizan con vida al sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz, reportado como desaparecido en Culiacán
El religioso había sido visto por última vez la mañana del 13 de abril en la sindicatura de El Tamarindo

Tris: todos los números ganadores de hoy 14 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas
