
Durante la segunda semana de abril se propagaron tres incendios forestales en el municipio de Tepoztlán, Morelos, uno de ellos en la zona del cerro del Tepozteco, mientras que los otros se propagaron en Santo Domingo y Las Tirolesas, generando la movilización de brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Guardia Nacional (GN) y Protección Civil estatal.
Después de cuatro días de fuego activo, estos incendios han consumido alrededor de 650 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP) en este importante destino turístico. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, confirmó que los incendios han sido provocados y adelantó que solicitará al Congreso endurecer las penas por este delito.
La Comisión Nacional Forestal informó que el incendio forestal que afecta al paraje “Las Tirolesas” ha movilizado a más de 350 brigadistas provenientes de Morelos y la Ciudad de México, además de contar con el apoyo aéreo de un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional.
Este esfuerzo conjunto, que incluye la participación de autoridades locales, estatales y federales, fue supervisado esta mañana por la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quienes evaluaron los avances en el control del siniestro.

En Las Tirolesas, el control del incendio presenta un avance del 30% y un 15% en su liquidación. Además, se espera la llegada de personal especializado de otros estados, como Puebla y Quintana Roo, para reforzar las labores de combate.
Como parte de las actividades de supervisión, la gobernadora y la coordinadora de Protección Civil realizaron un sobrevuelo en el helicóptero de la Guardia Nacional para evaluar la magnitud del incendio y las áreas afectadas.
Este reconocimiento permitió identificar las zonas críticas y planificar las estrategias de combate tanto por aire como por tierra.
Incendios activos en Morelos
El incendio en “Las Tirolesas” no es el único que afecta al estado de Morelos. Según los reportes, actualmente se registran 12 incendios activos en los municipios de Tepoztlán, Tlaltizapán, Yautepec, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Huitzilac y Ayala.
En todos estos puntos, las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada para controlar y extinguir los siniestros.
La situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de las áreas forestales de la región, así como la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante este tipo de emergencias. Las acciones emprendidas hasta ahora reflejan un esfuerzo conjunto para proteger tanto el medio ambiente como la seguridad de las comunidades cercanas.
Previo a Semana Santa se registran casi 100 incendios forestales en todo el país
Gran incendio en el Ajusco, Tlalpan, CDMX. pic.twitter.com/RruDbNn0tw
— Tlalpan Consciente (@TlalpanConscien) April 13, 2025
En el fin de semana previo a Semana Santa, la Comisión Nacional Forestal reportó 105 incendios forestales en 23 entidades del país.
De este centenar de siniestros, 17 ocurren en Áreas Naturales Protegidas, por lo que se han desplegado 3 mil 480 brigadistas en el combate al fuego.
Las personas que combaten en el incidente hacen trabajos de apertura de brecha y vigilancia de la línea de control en las zonas donde el fuego ha sido apagado.
Más Noticias
Qué dicen “Presidente” y “El Búho”, los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante se negó a interpretar narcocorridos, lo que desató la furia de los asistentes

Clima en Puebla de Zaragoza: la predicción para este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Las últimas previsiones para Guadalajara: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Acusan a Imelda Tuñón de usar música y arreglos sin permiso para su debut en Monterrey
Paty Muñoz cantante de Bandidas, señaló a la viuda de Julián Figueroa de haber utilizado un arreglo musical que originalmente estaba destinado al relanzamiento de su agrupación
