
El plástico, omnipresente en la vida moderna, se encuentra en una amplia variedad de productos y materiales, desde envases y textiles hasta cosméticos y artículos de construcción.
Sin embargo, existen estrategias para disminuir su uso que abarcan desde cambios en el consumo personal hasta alternativas más sostenibles, buscan reducir la dependencia de este material y mitigar sus efectos negativos.
Desde reemplazar las bolsas de plástico por opciones reutilizables y evitar utensilios desechables, comprar alimentos a granel para reducir envoltorios innecesarios, son algunas de estas acciones que pueden marcar una gran diferencia al evitar el uso de plásticos de un solo uso.
Alternativas sostenibles para el almacenamiento y el consumo diario

La organización dedicada al cuidado del medio ambiente, Greenpeace, desaconseja el uso de recipientes de plástico para almacenar o calentar alimentos, ya que al someterlos a altas temperaturas pueden liberar sustancias tóxicas. Como alternativa, propone utilizar envases de vidrio o acero inoxidable, considerados más seguros y duraderos.
En cuanto a la higiene personal, la organización recomienda evitar cosméticos con microesferas de plástico, como polietileno, polipropileno o nylon, presentes en productos exfoliantes. Sugiere, en cambio, el uso de ingredientes naturales como arcilla, cáscaras de frutos secos o semillas.
Respecto al consumo de agua, Greenpeace plantea beber agua del grifo en lugar de recurrir a botellas de plástico. Cuando la calidad del agua no es óptima, aconseja instalar un filtro doméstico, lo que permite reducir el uso de envases desechables y disminuir costos a largo plazo.
Cambios en el hogar y en el cuidado infantil

En el hogar se sugiere priorizar envases retornables, como los de vidrio, para bebidas y líquidos, en lugar de briks o botellas de plástico. Asimismo, es importante reducir la exposición de los bebés al plástico, evitando el uso de biberones de este material y optando por alternativas más seguras.
Los juguetes también son un área donde se puede minimizar el uso de plástico. La organización propone elegir juguetes fabricados con madera, tela, látex o caucho natural, que son más sostenibles y menos contaminantes.
En cuanto al cuidado personal, Greenpeace destaca la importancia de evitar productos de higiene envasados en plástico o que contengan microplásticos.
Por ejemplo, se pueden usar pastillas de jabón en lugar de gel de baño, o jabones en barra para afeitar en lugar de espuma. También existen opciones como cepillos de dientes de madera o eléctricos y dentífricos en pastillas, que son más respetuosos con el medio ambiente.
Alternativas para la limpieza y el consumo responsable
La limpieza del hogar es otro ámbito donde se puede reducir el uso de plástico. Productos tradicionales como bicarbonato, vinagre, jabón y aceites esenciales son alternativas efectivas y ecológicas para mantener la casa y la ropa limpias. Estas opciones no solo son menos dañinas para el medio ambiente, sino que también protegen la salud de quienes las utilizan.
Por su parte, la organización Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC) enfatiza la importancia de cocinar en casa como una forma de reducir el uso de plásticos asociados con los envases de comida para llevar. Además, sugiere que, en caso de pedir comida o salir a un restaurante, se lleven envases reutilizables para transportar las sobras, lo que contribuye a disminuir los residuos plásticos.
Otra recomendación de NRDC es optar por la compra de artículos de segunda mano, especialmente juguetes y aparatos electrónicos. Estos productos, cuando son nuevos, suelen venir empaquetados con plásticos difíciles de reciclar. Comprar de segunda mano no solo reduce el consumo de plástico, sino que también es una alternativa económica y sostenible.
Más Noticias
Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano

Cruz Azul ya es el mejor equipo de la Concacaf ¿Cuál es la posibilidad de que juegue el Mundial de Clubes?
El equipo celeste ascendió en el ranking después de haber eliminado a las Águilas del América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup
