
En nuestro país, el camino hacia la sostenibilidad energética está marcado por un proceso de transformación que busca reemplazar progresivamente los combustibles fósiles por fuentes de energía renovables que reduzcan el impacto de la contaminación y por ende, más económicas.
En este escenario, el transporte de carga representa un desafío mayor y al mismo tiempo una valiosa oportunidad para impulsar una logística más eficiente y ambientalmente sostenible, considerando su capacidad del 29% para contribuir al abatimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en México.
Logística verde
Los Acuerdos de París indican que las empresas deben reducir sus emisiones de carbono en 55% para 2030, para cumplir con los objetivos climáticos. En respuesta, la logística verde se vislumbra como una tendencia clave para contribuir a mitigar el impacto negativo del transporte sobre el medioambiente.
Se traduce en las prácticas empresariales que minimizan el impacto ambiental de la red logística sin afectar la satisfacción del cliente y consumidores, cuidando el bienestar del planeta a través de la incorporación de soluciones sostenibles con el apoyo de tecnología como la analítica avanzada, la inteligencia artificial y la incorporación de motores más amigables con el medio ambiente.
Para 2029 se prevé que el mercado de transporte de carga en México alcance los 171 mil millones de dólares aproximadamente, lo que subraya la relevancia del transporte de carga en la economía mexicana, y el rol estratégico de la logística verde para lograr una conectividad regional más sustentable, aunado a los proyectos de crecimiento gubernamentales en el tema ferroviario.
Se trata de una oportunidad para optimizar los costos operativos y mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en un mercado cada vez más orientado a sostenibilidad en todos los ámbitos. Al emplear sistemas avanzados de gestión de rutas se disminuye el consumo de combustible reduciendo los costos y minimizando el impacto ambiental demostrando un compromiso genuino con la sustentabilidad.
En los últimos años, las empresas internacionales que optan por establecerse en México han comenzado a exigir a sus cadenas de proveedores y servicios la implementación de prácticas sostenibles como parte integral de sus operaciones, en concordancia con el imperativo global de integrar la sostenibilidad en la cadena de suministro.
“Desde esta perspectiva consideramos que la industria del transporte de carga se constituye como un actor clave en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible (...) si adoptamos un enfoque integral hacia la logística verde, podríamos contribuir a reducir las emisiones urbanas de los GEI”, señaló Ernesto del Blanco, director de ELAM-FAW, sobre el tema.
Enfoque integral
Desde esta visión, el uso de vehículos de carga que reduzcan el consumo de combustible y minimicen los costos operativos son un factor clave para implementar prácticas de una logística más sostenible; además, el uso de tecnología avanzada de telemática e Internet de las Cosas para monitorear las flotas de vehículos de carga en tiempo real, contribuye a optimizar las rutas de transporte y a la postre una reducción de la huella de carbono.
Las prácticas incluyen un perspectiva integral que debe ir más allá de la reducción del uso del combustible y la optimización de rutas; se pueden emplear vehículos híbridos o eléctricos, darle mantenimiento preventivo a los vehículos, así como el tema de la capacidad de carga y una adecuada planeación también reduce el número de viajes lo que representa menos emisiones.
“En el caso de las armadoras estamos en una posición de contribuir a transformar la logística en México adaptándonos a las nuevas regulaciones ambientales. Estamos plenamente conscientes de estas necesidades (...) entendemos que la transformación del sector del transporte de carga es esencial”, algo en lo que la empresa que representa puede contribuir, refiere el experto.
Más Noticias
“Arriba el América y Lady Gaga”: fan con jersey del club mexicano aparece en la transmisión oficial del Coachella
Una asistente al show se volvió viral por su inesperada combinación de pasión futbolera y amor por el pop: brincó entre la multitud luciendo con orgullo la camiseta del tricampeón

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 12 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Ana Laura desapareció en Tultitlán, familiares dan con su última ubicación pero aún no hay orden de cateo
Familiares y vecinos bloquearon la Vía López Portillo para exigir la aparición con vida de la joven madre de 28 años

Hotwifing, así es el fenómeno íntimo que se está viralizando
Todo debe ser en el marco de la aceptación y el goce de los involucrados

Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro: autoridades alertan suspensión del Buscador de Estatus
La Coordinación Nacional de Becas llamó a la calma y ofreció alternativas para que los beneficiarios puedan consultar su información mientras se restablece el sistema
