Si infringes la ley en Ecatepec o no vacunas a tus mascotas pagarás más 11 mil pesos por multas

Tras suspensión temporal, el gobierno sanciones ya que previamente se dieron tres meses de con enfoque en disminuir corrupción en los cuerpos policiacos y reforzar orden vial

Guardar
Se reactivan multas de tránsito
Se reactivan multas de tránsito en Ecatepec (Ecatepec, Ciudadanos Unidos)

A partir del 10 de abril, el gobierno municipal de Ecatepec reactivó oficialmente las multas de tránsito que habían sido suspendidas durante tres meses, como parte de una estrategia para combatir la corrupción y extorsión por parte de elementos de tránsito.

La medida coincide con los primeros 100 días de gobierno de la morenista Azucena Cisneros Coss.

La suspensión temporal fue adoptada inicialmente para depurar y reorganizar a los cuerpos de tránsito y por las constantes quejas ciudadanas, similar a lo que ya habían implementado otros municipios mexiquenses como Tlalnepantla de Baz y Cuautitlán Izcalli.

Con el retorno de las sanciones, los automovilistas deberán ajustarse estrictamente al reglamento vial para evitar fuertes multas económicas.

¿Cómo quedan las multas en dinero?

Multas de tránsito pueden llegar
Multas de tránsito pueden llegar a más de 11 mil pesos en Ecatepec (Noticias Ecatepec)

Los montos por infringir las normas viales son elevados y están destinados a desalentar conductas que afectan la seguridad pública.

Estacionarse en lugares prohibidos, no usar el cinturón de seguridad, hablar por celular mientras se conduce, u obstruir banquetas o vías públicas generará una multa de 6 mil 788 pesos con 40 centavos.

Por su parte, las faltas graves como conducir sin licencia o con una vencida, manejar bajo los efectos del alcohol o drogas, así como rebasar los límites de velocidad, serán sancionadas con hasta 11 mil 314 pesos.

Además, el uso indebido del carril exclusivo del Mexibús costará entre mil 131 y mil 687 pesos.

En cuanto a las faltas administrativas, el gobierno municipal anunció que arrojar basura o escombros en la vía pública, desperdiciar agua, no vacunar a las mascotas, dañar luminarias, tener terrenos en mal estado, extraer agua de registros públicos o ejercer actividades comerciales sin las medidas adecuadas, también serán penalizadas con 11 mil 314 pesos.

Mientras que abandonar vehículos en la vía pública, obstruir banquetas o vender alcohol en la calle o desde automóviles, conlleva una sanción de 6 mil 788 pesos.

La administración local aseguró que estas medidas tienen como objetivo recuperar el orden en uno de los municipios más poblados y con mayores índices de inseguridad del país, fortaleciendo el cumplimiento de la ley y reduciendo actos de corrupción.