
Yuawi López, el niño de origen Wixárika famoso por ponerle ritmo a las campañas electorales del partido Movimiento Ciudadano, volvió a aparecer en las redes sociales, luego de que el dirigente nacional emecista, Jorge Álvarez Máynez, publicó un video del menor cantando en un festival escolar.
En su cuenta de X, Álvarez Máynez afirmó que “mucha gente” le ha preguntado sobre Yuawi, por lo que decidió publicar un video que recientemente le envió la madre del joven interpretando la canción ‘El Triste’, de José José.
En el mismo mensaje, el excandidato presidencial describió al joven cantante como “un gran músico”, señalando que ya creció y lo considera un orgullo.
“Mucha gente me ha preguntado qué es de Yuawi, el gran músico que nos ha acompañado con su talento y alegría.
“Pues ha crecido y miren este video que me mandó su mamá cantando “El Triste” en un festival de su escuela. Qué orgullo", escribió en la red social.
En el video, se ve a Yuawi en el patio de su escuela, vestido con un traje de etiqueta de color negro, similar al que utilizaba ‘El príncipe de la canción’, interpretando con mucha seriedad la famosa canción.
Yuawi López alcanzó gran popularidad en el 2018, cuando tenía nueve años e interpretó la canción ‘Movimiento Naranja’, la cual el partido utilizó en la campaña presidencial de ese mismo año.
Asimismo, participó en las canciones que se elaboran para las campañas electorales del 2024.
De acuerdo con información publicada en la página de Movimiento Ciudadano, Yuawi pertenece a la comunidad indígena de los wixárikas, en español conocidos como huicholes, un grupo étnico mayoritario del estado de Nayarit, México.
Esta comunidad se ubica en el oeste central del país, en la Sierra Madre Occidental, principalmente en el estado de Nayarit y partes de la sierra de Jalisco, Durango y Zacatecas.
En la misma página, se indica que de pequeño, Yuawi tenía tres deseos, que eran: que su papá tuviera trabajo para que lo llevara a diferentes partes, ayudar a la Sierra, a los niños y que tengan medicamentos; y tener “algunos juguetes para regalarle a los niños de la Sierra que no los tuvieran”.
Más Noticias
Previsión meteorológica del clima en Culiacán Rosales para este 21 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

“¿Por qué no me besas a mí?”: El significado detrás de la frase de Florinda Meza y Chespirito
La actriz y Roberto Gómez Bolaños revelaron en varias ocasiones que su amor habría iniciado durante una gira de trabajo en Chile

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mazatlán este lunes 21 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Tijuana: el estado del tiempo para este 21 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Puerto Vallarta: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
