
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México estima una derrama económica superior a los 7 mil 700 millones de pesos, lo que representaría un incremento del 10% en comparación con el año 2024.
Este repunte económico responde al dinamismo generado por el turismo, la oferta gastronómica y las actividades recreativas propias de la temporada.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de México cuenta con 93 mil 099 empresas vinculadas al sector turístico, particularmente en servicios de alojamiento temporal, preparación de alimentos y bebidas.
Estos negocios, que emplean a más de 532 mil personas, se perfilan como los principales beneficiados por el flujo de visitantes y la reactivación del consumo.

Además del sector hotelero y restaurantero, la derrama económica alcanzará a otros giros como los servicios de entretenimiento, actividades culturales y deportivas, tiendas departamentales, supermercados, comercios de artículos religiosos, cines, teatros, mercados públicos y distribuidores de pescados y mariscos.
Todos estos rubros forman parte del engranaje que impulsa el comercio local en estas fechas clave.
Laura González Hernández, titular de la Sedeco, hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer un consumo responsable, privilegiando el comercio formal y planificando sus gastos para proteger la economía personal y familiar.
Recalcó la importancia de adquirir productos y servicios en establecimientos reconocidos, con el fin de fortalecer a los negocios que cumplen con normativas fiscales y de calidad.
La funcionaria también recordó que el Estado de México ofrece múltiples alternativas turísticas como los Pueblos Mágicos y con Encanto: Tepotzotlán, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Tonatico y San Juan Teotihuacán, destinos ideales para disfrutar en familia durante esta temporada.
Crece empleo en el Edomex

El Estado de México se mantiene como líder nacional en generación de empleos formales, al registrar un total de un millón 901 mil 382 plazas laborales al mes de marzo de 2025, según datos de la Sedeco.
Esto representa un crecimiento del 6.8% respecto a septiembre de 2023, cuando la cifra era de un millón 780 mil 259 empleos. La entidad superó ampliamente el promedio nacional, que fue de solo 2.1% en el mismo periodo.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en marzo de 2025 el Estado de México generó 11 mil 227 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale al 32.8% de los 34 mil 179 empleos creados a nivel nacional.
Más Noticias
Violencia en Puebla: hallan cinco cuerpos en distintos puntos
Dos de los cadáveres estaban decapitados; hasta el momento las autoridades ministeriales no han dado a conocer detalles sobre la identidad de las víctimas

América vs Cruz Azul EN VIVO: minuto a minuto del Clásico Joven Liga Mx
Las Águilas reciben en el Estadio Ciudad de los Deportes a la Máquina en la lucha directa por el liderato del torneo

Luis R. Conriquez seguirá trabajando con pasión, pero anuncia cambio significativo en sus letras
El cantante compartió un comunicado sobre lo ocurrido en el Palenque de Texcoco la noche del 11 de abril

Este es el top de series en Disney+ México para disfrutar acompañado
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Cuál es el mejor platillo mexicano de todo el mundo, según la Inteligencia Artificial
Esta preparación se considera la más rica de la cocina nacional
