
Luis R. Conriquez reapareció en su cuenta oficial de Instagram para pronunciarse sobre los hechos que ocurrieron el pasado viernes 11 de abril durante su presentación en el Palenque de Texcoco.
“Así las cosas por no cantar corridos, plebada”, escribió el cantante y agregó un video de los destrozos del público en el escenario.
El intérprete de regional mexicano no comentó nada más al respecto y eliminó su publicación horas después de que se desató el escándalo en redes.

No obstante, Freddy Pérez (mánager del cantante) publicó un comunicado sobre lo sucedido:
“Nuestro artista Luis R. Conriquez se apegó al reglamento por parte del gobierno de no cantar corridos, derivo en una violenta agresión a nuestro artista, banda y equipo de trabajo; solamente cumplió con lo establecido y la gente reaccionó muy mal destrozando instrumentos y equipo de audio”, se lee.
El representante del cantante dejó entrever que todos se encuentran bien físicamente, pero sí sufrieron la pérdida de sus instrumentos y medios de trabajo.

“Gracias a dios todo quedó en cosas materiales esperando que se tomen cartas en el asunto para evitar que se vuelva a repetir”, concluyó.
Hasta el momento, las autoridades municipales y estatales no se han pronunciado al respecto.
¿Por qué Luis R. Conriquez no cantó corridos en el Palenque de Texcoco?
Todo comenzó horas antes de la presentación, cuando el cantante informó en sus redes sociales que no cantaría corridos ‘de aquí pa’ delante’.
“Entramos a una nueva etapa, mi gente. Sin corridos y todo eso, se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante. Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa, que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista, plebes”, escribió.
Esto en respuesta a medidas gubernamentales que pretenden alejar a los jóvenes de las canciones que hacen apología al crimen. Si bien, no está prohibido cantar corridos, sí hay algunas restricciones en ciertos estados y municipios del Estado de México, tal es el caso de Texcoco.
El miércoles 9 de abril, dos días antes del concierto de Luis R. Conriquez en el palenque de la Feria del Caballo Texcoco, la Secretaría de Seguridad del Estado de México emitió un comunicado en donde se advirtió que si se presentan casos de apología al crimen en espectáculos musicales, principalmente en Tejupilco, Texcoco y Metepec, se podría sancionar hasta con seis meses en prisión.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 7 de noviembre: Manola Diez sufre una lesión
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+

Embajada de Israel confirma que México frustró intento de asesinato de la diplomática Einat Kranz Neiger
El presunto complot fue coordinado desde Teherán por la Unidad 11000 de la Fuerza Ouds, ligada a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, desde finales de 2024

Marcha por la Paz en Uruapan: ciudadanos exigen justicia y mayor seguridad tras el asesinato de Carlos Manzo
Miles de ciudadanos vestidos de blanco marchan por las principales avenidas para demandar paz ante la ola de violencia que vive el municipio

Libros de Amazon México: cuál es el título más leído este 7 de noviembre
Estas obras disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de México

¿Extraños se meten a La Granja VIP? Personas corriendo con máscaras y un fuerte estruendo espantan a los granjeros
Los participantes compartieron sus teorías sobre lo sucedido la madrugada de este 7 de noviembre



