
Cuidar las plantas va más allá del riego y el sol. Hay ingredientes que parecen inofensivos en la cocina, pero pueden convertirse en grandes aliados en el jardín.
Uno de ellos es la canela en polvo, y quienes la han usado en sus macetas aseguran que sus plantas florecen con más fuerza y se enferman menos.
Pero ¿por qué funciona? ¿Y cómo se debe aplicar para obtener sus beneficios?
¿Qué tiene la canela que ayuda a las plantas?
La canela es mucho más que una especia aromática. Contiene compuestos como eugenol y cinamaldehído, conocidos por sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Estas cualidades hacen que la canela funcione como un protector natural del sustrato en las macetas.

Cuando se espolvorea sobre la tierra de forma controlada, ayuda a prevenir la aparición de hongos, moho y bacterias que afectan las raíces de las plantas. Además, es un excelente repelente natural de insectos como hormigas, mosquitas del sustrato y larvas, que a menudo se alojan en el fondo de la maceta.
¿Cómo aplicar la canela correctamente?
Para aprovechar sus propiedades:
- Una vez al mes, espolvorea una fina capa de canela en polvo sobre la superficie del sustrato seco.
- Evita mezclarla con agua directamente, ya que pierde efectividad como fungicida.
- También puedes usarla cuando realices trasplantes, colocando un poco en la base del tallo o directamente sobre raíces expuestas para prevenir infecciones.
- Sirve incluso para plantas de interior con poca luz o ventilación, ya que protege sin necesidad de productos químicos.

¿En qué plantas funciona mejor?
- Cuna de Moisés
- Orquídeas
- Suculentas
- Violetas africanas
- Plantas de hojas grandes o tropicales
Evita el uso excesivo, ya que en algunas plantas más delicadas puede resecar el sustrato si se aplica cada semana.

Beneficios adicionales
- Promueve el crecimiento sano de raíces.
- Acelera la cicatrización de cortes en tallos (ideal para esquejes).
- Neutraliza malos olores en la tierra estancada.
- Reduce el riesgo de pudrición radicular.
Colocar canela en tus macetas una vez al mes es una forma sencilla, económica y natural de proteger tus plantas.
Además de prevenir enfermedades, estimula su desarrollo y mantiene el sustrato limpio. Un truco casero que funciona y que probablemente ya tienes en tu cocina.
Más Noticias
“Vamos por Alejandro Moreno”: Diputados de Morena acusan al PRI de financiar marcha de la Generación Z
De acuerdo con los legisladores, los partidos PAN y PRI están vinculados a los grupos de choque que causaron disturbios durante la protesta

Metro CDMX y Metrobús hoy 27 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Efemérides: cumpleaños, sucesos y celebraciones de este 27 de noviembre
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los acontecimientos más importantes que pasaron un día como hoy

Becas Benito Juárez: cómo saber hoy si fuiste aceptado y cuándo llega el último pago del 2025
Puedes confirmar con tu CURP si fuiste registrado con éxito mediante el Buscador de Estatus

Sheinbaum confirma que recibió carta del Senado sobre salida de Gertz Manero de la FGR: “Él no me lo ha manifestado”
La presidenta afirmó que ya analiza el documento y destacó que su gobierno ha tenido una buena coordinación con la Fiscalía



