
La captura de un líder criminal en el municipio de Matías Romero, Oaxaca, derivó en la identificación de una estructura criminal que opera en la región del Istmo de Tehuantepec y que presuntamente estaría ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Derivado de trabajos de inteligencia de la Secretaría de Marina (Semar), en el marco de la Operación Sable Juchitán, se capturó a José Benito Tláloc González Espinoza, alias Tláloc.
Este sujeto fue identificado como líder de una célula criminal con operaciones en el municipio de Matías Romero.
Las autoridades federales señalan que el grupo criminal de Tláloc utiliza actividades comerciales lícitas como fachada para encubrir operaciones ilícitas.

El grupo criminal, que tiene vínculos con el CJNG pero que opera de manera independiente, se dedica al tráfico ilegal de hidrocarburos, mejor conocido como huachicol, así como a la extorsión, cobro de piso y robo.
Entre las empresas utilizadas por este grupo se encuentra una gravera, hoteles y bodegas.
Las investigaciones de Marina detallan que las ganancias obtenidas por dichas empresas se emplean para financiar actividades de extorsión y cobro de piso mediante células armadas que mantienen control territorial mediante amenazas y violencia focalizada.
Infobae México pudo conocer que las autoridades federales también identificaron a José Carmen Fregoso M, alias Fregoso, de ser el encargado de extorsión y cobro de piso en el municipio.
Mientras que Antonio Jarquín Rios fue identificado como jefe de sicarios de la célula que comanda Tláloc.
En el Istmo de Tehuantepec se han identificado otras células criminales.

Un operativo conjunto entre la Semar y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en febrero pasado resultó en la captura de un hombre identificado como C. A. V. V., conocido bajo el alias de “La Parka”.
Este individuo, señalado como miembro del Cártel de los Beltrán Leyva, operaba en la región del Istmo de Tehuantepec, específicamente en el municipio de Juchitán de Zaragoza.
La detención se llevó a cabo en flagrancia, en el marco de un operativo desplegado en las calles de dicha localidad.
De acuerdo con las autoridades, La Parka es considerado uno de los principales distribuidores de drogas en la región.
Su captura se realizó bajo acusaciones de delitos contra la salud, específicamente en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio agravado.
Además, la Fiscalía de Oaxaca confirmó que el detenido enfrenta múltiples investigaciones relacionadas con actividades delictivas atribuidas a una célula criminal local.
Las autoridades han identificado a C. A. V. V. como integrante del Cártel de los Beltrán Leyva, aunque aún se investiga a qué facción específica de esta organización pertenece.
Una de las hipótesis apunta a que podría estar relacionado con Fausto Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro, quien es señalado como uno de los líderes de los Beltrán Leyva.

Este último, además, ha sido vinculado en el pasado con el Cártel de Sinaloa, organización de la que habría formado parte antes de consolidar su liderazgo en los Beltrán Leyva.
Más Noticias
Así es como debes usar la hoja de laurel en la lavadora para que tu ropa salga más limpia
Descubre cómo incorporar esta planta aromática en el aseo de tus prendas y en el cuidado del electrodoméstico de forma natural y efectiva

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Calidad del aire en CDMX: el reporte de las 05:00
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Cuál es la relación de Claudia Ochoa Félix, la “Kim Kardashian mexicana” con El Chapo y El Mayo Zambada?
La influencer negó en todo momento las acusaciones que la vinculaban con narcotraficantes y acusó difamación en su contra

Gelatina de pulque: cómo preparar este postre cargado de prebióticos beneficiosos para el organismo
Esta bebida tradicional era venerada por las culturas ancestrales en parte por sus beneficios para el organismo
