
El servicio de streaming Netflix, junto a Univisión, lanzó en el año 2017 una serie de televisión, producida por Story House Entertainment y Dynamo Producciones donde se relata la vida del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Esta bioserie narra los inicios del capo mexicano, en 1985, cuando sólo era un miembro base del Cártel de Guadalajara, y cómo fue que ascendió al poder hasta convertirse en uno de los criminales mas afamados y buscados no sólo en México, sino a nivel internacional, y cómo ocurrió su caída.
Pese a ser un drama que refleja la vida del criminal, la producción se toma algunas licencias sobre los personajes que se muestran el a historia, y es el caso de “El Quino”, interpretado por el actor Iván Aragón. Este personaje corresponde a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien actualmente es considerado el heredero de la facción del Cártel de Sinaloa fieles a su padre.

Archivaldo Guzmán es conocido como “El Chapito”, y se le considera como el líder principal de la facción y uno de los diez fugitivos más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
A sus más de 40 años, se le acusa de supervisar la producción de fentanilo y otras drogas sintéticas, además de comandar un grupo de sicarios responsables de actos violentos para proteger las operaciones del cártel.
Archivaldo es hermano de sangre de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, y medio hermano de Joaquín Guzmán López, Ovidio Guzmán López y Édgar Guzmán López.
En febrero de este año, y tras los operativos que se desplegaron en Culiacán, Sinaloa, en la tarde del 19 de febrero, trascendió que Iván Archivaldo habría escapado a través de un túnel.

En entrevista con Azucena Uresti, el periodista José Luis Montenegro señaló que el hijo del Chapo se encontraba en una vivienda ubicada en la colonia Tierra Blanca. El inmueble, según los reportes, tenía un túnel por donde logró huir del operativo.
“En esa vivienda estaba Iván Archivaldo Guzmán Salazar, según contactos que tengo al interior de esta organización. Se habría escapado por un túnel como lo hizo su padre y así evitar ser capturado por las autoridades mexicanas”, comentó Montenegro.
En la serie, “El Quino” aparece hasta la segunda temporada, la cual se desarrolla en el año 2000, en el argumento de que el PTI pierde el poder tras enfrentarse en las elecciones presidenciales con el PAD.
En este punto de la historia, El Chapo busca la forma de crear una federación con los diferentes cárteles del país, mismo que serían dirigidos por un solo líder.
Más Noticias
Rescatan a 7 jóvenes que se habían perdido en Cañón del Sumidero
Jóvenes lograron enviar mensajes de auxilio antes de perder señal telefónica

Mujer somete a asaltante en tienda de Toluca, Edomex l Video
Presuntos ladrones buscaban sustraer mercancía por más de 30 mil pesos

Ninel Conde destapa en La Casa de los Famosos México 3 el verdadero problema en la piel de Abelito
Durante un momento de sinceridad, el influencer compartió detalles desconocidos sobre el verdadero problema dermatológico que enfrenta, sorprendiendo a los seguidores del reality con la naturaleza del diagnóstico

Junior H confía en el fracaso de la estrategia federal contra los narcocorridos: “Al rato se arregla”
Como una ramificación en la guerra contra los cárteles, la Federación impulsó un programa para impulsar un movimiento musical que no haga apología al narco

Luisa María Alcalde secunda a Sheinbaum: pide a morenistas vivir en la justa medianía tras polémica por viajes de lujo
La dirigente de Morena afirmó que los políticos que vacacionaron en Europa y Japón usaron sus propios recursos
