
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) planteó en el Congreso de la Ciudad de México una propuesta para que las empresas, compañías y sitios de trabajo otorguen descanso obligatorio para aquellos empleados en que un familiar suyo haya fallecido.
Esta propuesta también contempla a personas que tengan una mascota, de cualquier tipo o animal de compañía, y que de igual manera hayan fallecido.
Se trata de una propuesta de iniciativa presentada por el legislador del PVEM, Manuel Talayero Pariente, para modificar la Ley Federal del Trabajo en la Ciudad de México con la finalidad de otorgar estos descansos de manera obligatoria.
De acuerdo con lo argumentado por el diputado capitalino, actualmente cuando suceden las pérdidas de familiares en los trabajos, ya sea que los empleados se lo soliciten a sus respectivos jefes o estos les otorguen algunos días, por lo que se busca que ahora sea de manera obligatoria en el momento en que esto ocurra.

De igual manera, el legislador enfatizó que esto no está en la Ley Federal del Trabajo, por lo que es importante plantear esta propuesta para que se convierta en iniciativa.
“No viene incluido como obligación para el patrón dar los días en caso de la muerte de algún familiar. Se presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de iniciativas, es decir, va a pasar al Congreso federal, para obligar al patrón”, dijo el diputado del PVEM.
Manuel Talayero Pariente indicó que se propone que el patrón esté obligado a dar hasta 7 días de descanso obligatorios cuando un familiar cercano o mascota de compañía fallezca.
Señaló que lo que “menos piensa una persona y no tiene cabeza” es para el trabajo, por lo que impulsará la iniciativa de iniciativa de “Descanso obligatorio por el fallecimiento de un familiar directo”.
Descanso obligatorio en CDMX por fallecimiento de un familiar
El diputado del Partido Verde recalcó mencionó la importancia de esta propuesta de iniciativa de iniciativa que presentará para que se dé el descanso obligatorio en la Ciudad de México.
Como se mencionó anteriormente, actualmente cuando ocurren este tipo de situaciones, ya sea que el jefe o patrón del sitio o lugar donde se trabaja otorga algunos días de descanso, pero estos no son obligatorios, por lo que se busca que sea un derecho y ley para todos los empleados.
Hasta el momento esta es la información sobre esta iniciativa de iniciativas, por lo que habrá que estar al pendiente del Congreso de la Ciudad de México.
Más Noticias
Oro líquido: el aceite que debes usar para aumentar tu producción de colágeno y rejuvenecer tu rostro
Su elevado contenido de antioxidantes brinda protección a la piel contra el daño causado por los radicales libres

Así celebró la Orquesta Sinfónica del IPN su 60 aniversario
El programa incluyó el estreno mundial de Fanfarrias para la OSIPN del Maestro Vladimir Sagaydo, actual director artístico de la agrupación

Migrantes varados en México solicitan vuelos humanitarios para volver a Venezuela
La protesta tuvo lugar frente a la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración en Chiapas

Servicio del Metrobús en vivo: retrasos y estaciones cerradas este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

“Nosotros siempre los hemos respetado”: Giovanni Medina defiende a Irina Baeva de la prensa
La actriz de telenovelas y el político han sido captados en diferentes ocasiones juntos, por lo que han surgido rumores de su supuesto romance
