Concluye la mañanera.
Bulmaro Juárez presenta la sección Suave Patria.
Sheinbaum agradece comentarios positivos a su persona, pero dice que no hay que “creerse el muy muy”, pues no ayuda en nada.
Señaló que lo bueno en México es que hay mucho pueblo.
La presidenta de México dijo que se le dio un cambio al Tianguis turístico, pues antes era en un lugar cerrado, y ahora se plantea que sea abierto, y que la población sea parte de la fiesta del turismo.
En cuanto a la construcción de vivienda en el Edomex, dijo que en el oriente del Edomex se hace, principalmente, mejora de vivienda, pues ya se entregaron 50 mil apoyos y faltan otros 50 mil.
Dijo que en la zona oriente no hace falta nueva vivienda como en otras zonas del Edomex, sino que más bien es mejoramiento de vivienda y regularización.
Sheinbaum dice que ha habido una relación de respeto con EEUU, lo que ha permitido tener una buena relación con Trump.
México siempre ha pedido eso, y no subordinación.
Sobre la extradición de Andrés Roemer, la mandataria dijo que es un caso que llevó Ernestina Godoy en la Fiscalía de la CDMX, y se espera que ahora sí se extradite.
Sobre el caso de Tomás Zerón, no hay ninguna actualización.
Sobre el tratado de aguas con EEUU, Sheinbaum dijo que AMLO dijo hizo algo muy bueno, pues se hizo un acuerdo para que el tratamiento del agua, una parte se hiciera en México y otra parte se ampliara la cantidad de agua que tenía que tratarse del lado de California. La planta de tratamiento de México está por terminarse, y ahí se cumplirá esa parte, pero en EEUU no han ampliado la planta de tratamiento.
En el caso de la entrega de agua, tiene que ver con la disponibilidad de agua. “Si no hay agua, cómo la entregas”.
Sobre el anuncio con el tema del agua de Texas de Donald Trump, del que Sheinbaum respondió, la mandataria dijo que la institución que se dedica a revisar el tratado, que establece que EEUU entrega agua por el Río Colorado, y México por el Río Bravo, consideró que era un tratado justo.
Lo que busca son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla, pues lo que ha pasado es que hay menos agua en el Río Bravo.
Mencionó que ha habido mesas de trabajo, y se envió una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata, y revisando temporada de lluvias de este año, cuánto más se puede entregar hacia el segundo semestre de este año. Pidió al secretario de Agricultura que se pusiera en contacto con la secretaria de Agricultura de EEUU. “Creo que en estso días se va a llegar a un acuerdo razonable, no veo que vaya a ser un tema de conflicto”, dijo Sheinbaum.
Sheinbaum dijo que lo que presenta la secretaría de Cultura es muy importante para la promoción y apoyo de artesanas y artesanos de México.
Cómo votar en las elecciones del próximo 1 de junio
En la llegada a la casilla se recibirán seis boletas para la elección federal, de distinto color cada una.
Cada boleta contiene, en la parte superior, el cargo por el que se votará, en la inferior, el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género: del lado izquierdo mujeres, y del lado derecho hombres.
Cada candidato estará designado con un número que antecede a su nombre, y en los recuadros con letras rosas se identificará el poder por lo que es postulada cada candidato o candidata.
En las boletas habrá recuadros en blanco, que corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberás elegir.
Para seleccionar la candidatura de tu preferencia, deberás poner el número que antecede a su nombre.
Del lado derecho se pondrán los números de los candidatos hombres, mientras que del lado izquierdo se votará solamente por candidatas mujeres.
Para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, deberás poner el número de una mujer y un hombre. La boleta es azul.
Para magistrarturas del Tribunal de Disciplina Judicial, colocarás el número de 3 mujeres y 2 hombres. La boleta es turquesa.
La boleta naranja es para las magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral se deben elegir los números de 2 mujeres y 1 hombre.
Para las Magistraturas de Circuito deberás seleccionar los números de mujeres y hombres por cada especialidas. La boleta es rosa.
Para los Juzgados de Distrito, se deberán seleccionar los números de mujeres y hombres por cada especialidad, y la boleta es amarilla.