
Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), la empresa estatal encargada de la compra y distribución de medicamentos e insumos médicos, se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción que ha sacudido al sector salud.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anunció la cancelación del procedimiento de licitación para la compra de medicamentos para los años 2025 y 2026, debido a irregularidades por un monto estimado de 13 mil millones de pesos.
La investigación reveló que varios contratos estaban inflados con precios fuera de mercado, representando un posible desfalco multimillonario al erario público.
Estos hallazgos se suman a una larga lista de inconsistencias detectadas en la gestión de Birmex.
Casos emblemáticos

Uno de los casos más controvertidos es el de la Megafarmacia del Bienestar, inaugurada el 29 de diciembre de 2023 y operada bajo supervisión de Birmex.
A pesar de los anuncios gubernamentales sobre su capacidad para resolver el desabasto, en la práctica la Megafarmacia ha sido blanco de múltiples críticas por no surtir miles de recetas y mantener en desabasto medicamentos esenciales.
La organización social Cero Desabasto, en su informe de 2023, destaca que del 29 de diciembre del 2023 al 20 de marzo del 2024 se reportaron 6 mil 054 registros de petición de medicamentos.
De estos, el 64% responden al IMSS, el 25% al IMSS-Bienestar OPD y el 11% al ISSSTE. Del inicio de sus operaciones al 20 de marzo del 2024 se reportó que el 61% de sus registros cómo finalizados, aunque la organización no pudo determinar si se envió el medicamento, la institución lo surtió directamente o el paciente desistió de su solicitud.

Durante 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue una de las instituciones más afectadas, registrando numerosas quejas por la falta de medicamentos como Clonazepam, Insulina NPH, Sitagliptina Metformina, Levodopa, Carbidopa y Celecoxib, de acuerdo con datos de la organización Cero Desabasto.
En noviembre de 2024, una auditoría del Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó irregularidades en la contratación de personal dentro de Birmex. Se encontraron casos de duplicidad de funciones, personal sin el perfil adecuado y falta de documentación académica en al menos 23 de los 27 funcionarios evaluados, destacó El Universal.
Estos hechos han encendido las alarmas sobre la operatividad y transparencia de Birmex, una institución clave en el sistema de salud mexicano.
Diversas organizaciones civiles han exigido que se finquen responsabilidades legales y se tomen medidas urgentes para garantizar el abasto y uso correcto de los recursos públicos.
Más Noticias
México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Narcoverduras: Así hallaron en Texas metanfetamina oculta en chiles y pepinos provenientes de México
El cargamento contenía más de 740 kilogramos de droga e ingresaba desde México por el Puente Internacional de Pharr

Ecatepec: el pronóstico del clima para este 15 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Alex Bisogno rompe el silencio y revela que no sabe en dónde están las cenizas de su hermano Daniel
El conductor dio a conocer una ruptura entre su familia y exesposa de Daniel Bisogno por la herencia

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
