
La noche del 1 de junio de 1973, una tormenta con vientos huracanados y un repentino apagón envolvieron a Ciudad Pemex, una comunidad enclavada en Tabasco, Veracruz. En medio de esa oscuridad inquietante, surgieron unas luces insólitas que surcaban el cielo como si fueran estrellas vivas, desplazándose erráticamente, como si buscaran algo. El desconcierto se transformó en miedo colectivo, los habitantes se convirtieron en protagonistas involuntarios de una escena que parecía sacada de una película de ciencia ficción.
Según una investigación publicada por la revista Gatopardo, el objeto volador habría descendido para explorar el paisaje peculiar de la ciudad, con su característico perfil de torres metálicas, andamios industriales y farolas negras que recortaban la silueta del lugar. Este complejo urbano-industrial fue impulsado por el expresidente Miguel Alemán Valdés, y desde entonces se convirtió en un enclave estratégico donde lo cotidiano parecía haber sido interrumpido por lo extraordinario.
“En los periódicos de la época se publicaron encabezados espectaculares: ‘¡Aterrizó un ovni en Ciudad Pemex!’ Tal cual: los ufólogos consideraban que ese día se dio el primer contacto con seres de otros mundos”, relata el reportaje firmado por Laura Sánchez Ley.

Explosiones y luces en el cielo: el inicio del misterio
Los residentes reportaron haber escuchado detonaciones que sacudieron el suelo, lo que inicialmente fue interpretado como explosiones de origen desconocido. Posteriormente, según La Prensa, se especuló que estas explosiones podrían haber sido disparos de artillería provenientes de la Base Aérea Militar número 16, ubicada cerca de la ciudad, posiblemente dirigidos hacia las luces que se observaron en el cielo.
El corresponsal Mario N. Maderas de La Prensa, informó que los habitantes aseguraron haber visto un objeto volador aterrizar detrás de una colina próxima a la base militar. Este supuesto extraterrestre habría causado temor entre los residentes, quienes describieron el objeto como una nave que dejó marcas visibles en el lugar donde aterrizó.
Según los testimonios en el sitio donde se habría posado el objeto se encontraron áreas de pasto quemado y huellas inusuales. Estas marcas, descritas como similares a las de una gallina gigante, medían aproximadamente 20 centímetros y presentaban tres dedos al frente y un espolón en la parte trasera. Además, los testigos señalaron que las huellas parecían estar cubiertas por una sustancia viscosa de color amarillento.
“Aparecieron en la calle Sánchez Mármol; marcas como de patas de una gallina gigante, de unos 20 centímetros, con tres dedos al frente y un como espolón atrás. Eran de color amarillento y tenían como una especie de baba viscosa. Venían de ninguna parte, simplemente aparecían y se metían hasta en las alcantarillas, adentro de las casas”, detalló Armando en una entrevista para El Heraldo Tabasco.
Otro testigo, Rogelio Ramos, declaró a un medio local que logró observar cómo una bola de fuego despegaba del pastizal donde se había reportado el aterrizaje. Según su relato, el objeto se elevó rápidamente hacia el cielo, dejando a su paso una estela de incertidumbre.

El primer encuentro con el OVNI en Ciudad Pemex
De acuerdo con el reportaje de Laura Sánchez Ley, las autoridades mexicanas no descartaron la posibilidad de un fenómeno extraordinario. La Dirección Federal de Seguridad (DFS) decidió tomar cartas en el asunto y realizó una entrevista formal a Nicandro Vázquez Torres, radioperador de aviación asignado a la torre de control en Ciudad Pemex. Este funcionario se encontraba trabajando en la madrugada del 30 de mayo, cuando observó un evento inusual que tuvo lugar en plena pista del complejo petroquímico.
Durante su testimonio, Torres narró cómo una estructura desconocida descendió lentamente frente a sus ojos, suspendiéndose en el aire durante algunos segundos en la parte norte del recinto. La forma del artefacto, que flotaba sin emitir sonido alguno, parecía diseñada con características ajenas a cualquier aeronave convencional. La experiencia ocurrió meses antes del avistamiento masivo registrado el 1 de junio, pero guardaba similitudes desconcertantes que impulsaron el interés oficial.
“El objeto desprendía luz fluorescente como la que despiden las lámparas de neón. Era de forma cóncava, como si fuera un plato, y tendría un diámetro de 10 metros. Cuando de repente empezó a desplegarse en forma de zigzag a gran velocidad y desapareció en el espacio”, declaró el testigo. Este relato, recogido por Sánchez Ley, forma parte de los archivos que aún hoy alimentan teorías sobre contactos con inteligencia no terrestre.
Más Noticias
Popocatépetl vive casi dos horas de tremor y registra 94 exhalaciones este 14 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cancelan concierto de El Komander en Querétaro; continúa el combate a la narcocultura
El intento de las autoridades por erradicar la apología al crimen organizado llevó a que el artista no se presentara en su próxima fecha

Resultados del Progol y Revancha del 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Confrontan a Lenia Batres por gastos millonarios en la Elección Judicial | Video
La ministra fue punto de acusaciones por el supuesto despilfarro de recursos en los próximos comicios del 2025
