EEUU está interesado en la detención de “Don Neto” y podría enfrentar pena de muerte, asegura Mike Vigil

Ernesto Carrillo Fuentes fue uno de los fundadores del ahora extinto Cártel de Guadalajara

Guardar
El hombre fue detenido en
El hombre fue detenido en 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco (Ilustración: Infobae México)

Con 95 años de edad, Ernesto Carrillo Fuentes, alias Don Neto, cumplió su condena. El pasado 5 de abril ducho hombre fue el último día que cumplió su sentencia que desde 2016 realizaba bajo arresto domiciliario, derivado de su edad y estado de salud.

Tras la liberación de Don Neto, han surgido dudas sobre si Estados Unidos podría requerirlo, pues es un hombre relacionado con la muerte de Enrique Kiki Camarena.

Ante la pregunta expresa por parte de esta casa editorial de si las autoridades estadounidenses tendrían algún interés, Mike Vigil, exagente de operaciones internacionales de la DEA (Administración de Control de Drogas), consideró que sí se trata de una persona relevante para dicho país.

“Sí los Estados Unidos está totalmente interesado porque estuvo involucrado en el asesinato de Enrique Kiki Camarena”, comenta Vigil en entrevista para Infobae México.

El exagente de operaciones internacionales
El exagente de operaciones internacionales de la DEA platicó con Infobae México (Mission Essential)

Dicho hombre además recuerda que se trata de uno de los fundadores del ahora extinto Cártel de Guadalajara y que tiene deteriorado su sentido de la vista, una de las razones para que fuera enviado a su casa.

“Los Estados Unidos lo habían solicitado en 2015, pero el canciller, José Antonio Meade negó entregarlo a los Estados Unidos porque ya había sido juzgado y sentenciado en México” detalla Mike Vigil.

Asimismo, otro de los líderes del Cártel de Guadalajara es Miguel Ángel Félix Gallardo, un hombre apodado El Jefe de Jefes y quien actualmente está en prisión en México.

Sobre Don Neto, Vigil agregá: “Él puede enfrentar una a una pena de muerte”, continúa Vigil y detalla que en caso de que Don Neto sea enviado a territorio estadounidense entonces podría enfrentar un caso similar al de Rafael Caro Quintero, quien fue uno de los 29 hombres entregados el pasado 27 de febrero.

Agentes de la DEA a
Agentes de la DEA a las afueras de al audiencia de Caro Quintero (REUTERS/Jeenah Moon)

En caso de que Caro Quintero sea hallado culpable en EEUU entonces podría enfrentar pena de muerte, pues su entrega a las autoridades no fue vía tratado de extradición, sino que se trató de una situación de seguridad nacional, según compartió en su momento el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Por su parte, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 10 de abril, la mandataria mexicana aseguró que aún no cuenta con información

“Don Neto” es requerido en California

Mientras que un documento de la corte del Distrito Sur de California fechado en marzo de 2025 apunta:

“El acusado Ernesto Fonseca Carrillo, también conocido como “Don Neto”, es otro miembro fundador del Cártel de Guadalajara. En abril de 1985, las autoridades mexicanas arrestaron a Fonseca Carrillo en Puerto Vallarta, México, acusándolo del asesinato de Camarena“.