Oro verde: esta es la planta mexicana que te ayuda a bajar de peso y a evitar la diabetes

Esta hierba es conocida por sus beneficios positivos para la salud

Guardar
Las plantas medicinales y los
Las plantas medicinales y los suplementos son alternativas naturales para el combate de diferente tipo de enfermedades, malestares y padecimientos - (Imagen ilustrativa Infobae)

El nopal (Opuntia ficus-indica) es una planta originaria de México y considerada un símbolo nacional por su presencia en el escudo del país. Además de ser un alimento tradicional en la gastronomía mexicana, sus propiedades nutricionales y medicinales lo han convertido en un aliado en el control del peso y la prevención de enfermedades como la diabetes.

El nopal es bajo en calorías y muy rico en fibra, lo que lo convierte en un alimento ideal para quienes buscan controlar el peso. Contiene fibra soluble e insoluble, esencial para la regulación del apetito. La fibra soluble, al mezclarse con agua, forma una sustancia gelatinosa que retrasa el vaciamiento gástrico, prolongando la sensación de saciedad.

Esto ayuda a disminuir el consumo de calorías al evitar antojos y comer en exceso. Por otro lado, la fibra insoluble mejora la digestión y previene el estreñimiento, promoviendo un sistema digestivo saludable, clave en cualquier proceso de pérdida de peso.

Opuntia ficus-indica, muy utilizado en
Opuntia ficus-indica, muy utilizado en la cocina mexicana y también como remedio para tratar diversos padecimientos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Asimismo, el nopal es una fuente natural de aminoácidos, vitaminas (como la C, A y del grupo B) y minerales (calcio, magnesio y potasio), que no solo nutren al cuerpo, sino que también promueven el equilibrio metabólico para una quema de grasa más eficiente.

Uno de los beneficios más destacados del nopal es su capacidad para regular los niveles de glucosa en sangre. Gracias a su alto contenido de fibra y polisacáridos, el nopal mejora la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a las células a utilizar efectivamente el azúcar disponible en el torrente sanguíneo. Esto lo convierte en un alimento recomendado para personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de desarrollarla.

La fibra del nopal ralentiza la absorción de carbohidratos en el intestino, evitando los picos de glucosa después de consumir alimentos ricos en azúcares. Este efecto estabilizador de los niveles de glucosa en sangre también reduce la probabilidad de experimentar “subidas y bajadas” energéticas relacionadas con los picos de azúcar.

Nopal con tunas, fruto endémico
Nopal con tunas, fruto endémico de México

Adicionalmente, el nopal contiene antioxidantes, como las betalaínas y los flavonoides, que ayudan a combatir la inflamación y el estrés oxidativo, dos factores relacionados con el desarrollo de la resistencia a la insulina y la progresión de la diabetes.

Formas de consumir el nopal y precauciones

El nopal es muy versátil en la cocina y puede incluirse en diversas preparaciones. Puede comerse crudo en ensaladas, asado como acompañamiento o licuado en bebidas. También se utiliza en sopas, guisos y tortillas. Incluso, se encuentra en suplementos en forma de cápsulas o polvo.

Aunque el nopal es seguro para la mayoría, su consumo excesivo puede causar molestias digestivas como hinchazón o diarrea debido a su contenido de fibra. Se recomienda incorporarlo gradualmente y en cantidades moderadas, dentro de una dieta balanceada.

Esta planta no solo es un alimento tradicional mexicano, sino también una herramienta poderosa para promover la salud metabólica y un peso equilibrado.