
El miércoles 9 de abril 2025, el Senado de los Estados Unidos informó la ratificación oficial del embajador Ronald Johnson como representante del territorio americano en México. Aunque su cargo fue anunciado a finales del año pasado, en abril 2025, se confirmó el nombramiento bajo la dirección presidencial de Donald Trump.
Ante la esperada noticia, múltiples políticos de la oposición en México no tardaron en compartir sus reacciones sobre la llegada del estadounidense, enviándole sus mejores deseos al inicio de su administración frente a los cuatro años de dirigencia de Trump.
¿Cómo fue su nombramiento? El pasado miércoles, el Senado de EEUU oficializó el grado diplomático del político, con 49 votos favor y 46 en contra de su participación como embajador de los Estados Unidos en México, Johnson fue colocado en el cargo.
Cabe destacar que no es la primera ocasión en la que el funcionario asume un cargo diplomático en un país de América Latina, ya que entre 2019 y 2021 fue representante en El Salvador, donde colaboró con las autoridades locales en la reducción del crimen y la migración, según señaló el presidente.
Políticos reconocen nombramiento de Ronald Johnson
A unas horas de concretarse el cargo del embajador de Estados Unidos en México, en redes sociales, políticos de la oposición externaron sus mensajes de bienvenida en esta nueva fase del funcionario por su carrera diplomática en el país.

El primero en pronunciarse fue Eduardo Verastegui, activista político y fundador del movimiento Viva México, quien felicitó con efusividad al embajador y catalogó su llegada como una “gran oportunidad” para construir puentes y fortalecer la confianza mutua.
“Recibimos esta noticia con entusiasmo y esperanza por todo lo que viene. (...) Estoy convencido de que, hombro con hombro, podremos avanzar en una relación más cercana, más justa y más humana entre nuestros pueblos. Te deseo todo el éxito en esta nueva misión. México te abre las puertas con cariño y respeto. Porque no solo somos vecinos: somos familia, somos hermanos”, escribió en ‘X’.
A la conmoción se sumó la publicación de Alejandro ‘Alito’ Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien aseguró el impulsar una cooperación entre ambas naciones para erradicar problemáticas como: el tráfico de armas, el fentanilo, la inseguridad, la migración y el combate al crimen trasnacional.
“Damos la bienvenida al nuevo Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. Desde el PRI estamos a favor de construir una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo directo y la cooperación efectiva. Hay retos que exigen coordinación inmediata, creemos en una relación que dé resultados concretos y esté al servicio de los pueblos, no de los intereses del poder“, enfatizó.

Asimismo, el senador de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, señaló que la radicación del diplomático podría representar una relación beneficiosa para fortalecer el nexo bilateral entre Estados Unidos y México, así como para garantizar sus vínculos comerciales.
"Le deseo mucho éxito al Sr. Ron Johnson, quien hoy ha sido ratificado por el Senado estadounidense como Embajador de Estados Unidos en México. Hacemos votos para que la relación bilateral entre nuestros países se fortalezca con su llegada", apuntó.
Más Noticias
El jardinero causa sensación en el ranking de series de Netflix México
La serie de suspenso triunfó en su estreno y se mantiene como la serie más vista de la plataforma de streaming en México

Viuda de Fernando del Solar responde a las críticas por arrojar las cenizas del conductor al mar sin sus hijos
Anna Ferro enfrentó comentarios negativos al compartir que cumplió el último deseo del presentador

CDMX anuncia festival en apoyo a personas migrantes; cuándo será y qué bandas tocarán
Como parte del festival, se instalará un centro de acopio de ropa y comida no perecedera

Qué es la miasis, enfermedad ocasionada por el gusano barrenador
Estos insectos pueden afectar heridas abiertas de la piel, ocasionando problemas severos sino se atiende a tiempo

Reportan que sujetos armados arrojaron explosivos a casas en la sierra de Choix, Sinaloa
Pobladores pidieron la intervención de las autoridades en la zona ante los hechos de violencia
