
El pasado sábado 5 de abril se llevó a cabo en el Parque Bicentenario el primer día del Festival Axe Ceremonia que lamentablemente terminó en tragedia, esto después de que por la tarde se desplomara una grúa que servía de punto de encuentro encima de Berenice y Miguel, dos fotoperiodistas que estaban cubriendo el evento, provocando su muerte.
Tras la tragedia, el festival se canceló, pero hasta su segundo día, muchas horas después del fallecimiento de los jóvenes. Esto provocó miles de quejas en redes sociales que se unieron a los señalamientos de negligencia e irresponsabilidad por parte de los organizadores por haber aprobado la instalación de grúas tipo tijera diseñadas para interiores, y además volverlas más peligrosas al colocarle una estructura más en la punta.

Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, aseguró que los organizadores del evento no reportaron a Protección Civil la instalación de las grúas y que tampoco estaban en el predio cuando se hicieron las brigadas, acusando a los responsables del festival de colocarlas de último momento, violando los protocolos de seguridad.
Por supuesto, la Fiscalía de la CDMX inició una investigación para deslindar responsabilidades. Uno de los organizadores del Axe Ceremonia que más ha sido señalado en redes sociales es Diego Jiménez Labora, fundador de Grupo ECO, la empresa que está detrás del festival.
Pero no sería el único posible implicado en la negligencia que terminó con la vida de Berenice y Miguel.
La encargada de la producción del Axe Ceremonia: Maria Infante Biezuner

Maria Infante, quien es coordinadora de producción de Eco live, empresa encargada de la organización de Axe Ceremonia, brindó una entrevista a ADN 40 donde habló de la seguridad del evento. Esto decía:
“Nosotros nos tomamos muy en serio el tema de la seguridad y trabajamos mucho en conjunto con el Parque Bicentenario, y la verdad es que hacemos muy buena mancuerna”.
Por supuesto, estas declaraciones no han envejecido bien y en redes sociales Infante también ha sido señalada como una posible responsable de lo ocurrido con los fotoperiodistas.

El año pasado, Maria Infante contó a Vogue México que se consideraba una “fundadora” del AXE Ceremonia, pues ella se encontraba en el equipo de MxBeat, el festival que precedió al que hoy está envuelto en la polémica y que, según la propia Infante, ya no pudo continuar por “cuestiones de ley”.
Maria Infante aseguraba que AXE Ceremonia ya era un festival consolidado entre los melómanos mexicanos y que cada año mejoraban la experiencia.
En el mismo artículo de Vogue se menciona a Ximena Vázquez, quien al menos el año pasado fungía como Coordinadora de Producción y se adjudicaba la tarea de que todas las áreas del festival funcionaran, desde las acreditaciones (como las que tenían Berenice y Miguel en 2025) hasta los “tablones, sillas y carpas”.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Tijuana este 14 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Mérida
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Ecatepec: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Internautas tunden a Imelda Tuñón tras olvidar el micrófono durante su debut como cantante
La viuda de Julián Figueroa rindió homenaje a Selena Quintanilla con un popurrí

Junior H reacciona a la polémica por los narcocorridos y defiende su valor cultural: “Es triste y ridículo”
En medio de las recientes polémicas por la cancelación de conciertos y la revocación de visas a músicos del regional mexicano, el cantante cuestionó las restricciones
