
La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento congelado en el tiempo.
Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos deja aprender algo nuevo que podríamos compartir en reuniones.
La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se localiza en nuestro país. Sin más retrasos, aquí está la imagen del día.
Patrona de los corazones

El Altar de Dolores es una costumbre que marca el inicio de la Semana Santa, tradición originada en el siglo XIII, en Italia, con la Orden de los Siervos de María. El Papa Benedicto XIII instituyó esta celebración en el sexto viernes de Cuaresma, también conocido como Viernes de la Pasión o de Dolores.
Durante el virreinato, la elaboración de estos altares se convirtió en una práctica importante, en la cual participaban todos los sectores de la sociedad novohispana.
En el contexto de esta costumbre, el Museo Nacional del Virreinato (MNV), inauguró la exposición temporal “Dolorosa. Patrona de los hogares”, con una valiosa colección de arte sacro en torno a la Virgen de los Dolores y la Pasión de Cristo, donde encontramos esta maravillosa advocación mariana.
Con las manos engarzadas frente al pecho, la mirada suplicante puesta en el cielo y el rostro enrojecido por el llanto, esta Virgen Dolorosa expresa el profundo dolor tras la pérdida de un ser amado, a la vez que simboliza la esperanza y la misericordia materna; que suaviza, conforta y fortalece los corazones de quienes en ella buscan consuelo. Por su parte, los tonos marinos y púrpuras de su manto expresan la penumbra nocturna como símbolo de duelo.
La muestra permanecerá hasta el 30 de mayo de 2025 y podrá visitarse en un horario de martes a domingo, de 9:00 a 17:30 horas.
La riqueza cultural de México en imágenes
El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un patrimonio variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más extenso del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive todos los días.
Desiertos, playas y selvas, son algunos de los diversos ecosistemas de México, que junto a las ciudades, posibilitan que cada fotografía del día sea diferente a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.
De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más característicos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la década de los 80.
Entre otros recintos inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, situada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.
En las imágenes elegidas por el INAH se observan desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta recovecos de las diversas ciudades que cruzan de norte a sur.
Más Noticias
Oficial: Ariadna Montiel confirma qué beneficiarios de los programas del Bienestar reciben sus pagos a partir del 4 de julio
Los pagos del bimestre julio - agosto de 2025 se realizarán entre el día 1° de julio y van a concluir el día jueves 24

Necaxa vs Chivas: cuándo y a qué hora será el reencuentro de Gago con el Rebaño
El cuadro tapatío se enfrentará a un viejo conocido con vistas al Apertura 2025

Paso a paso: cómo generar la Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS en línea
Este documento puede ser solicitado para trámites laborales o de inscripción en escuelas de nivel preparatoria o universidad

Asesinan al subdirector de la Policía Municipal de Zamora, Michoacán, junto a dos agentes en ataque armado
Los tres elementos fueron agredidos por un grupo de civiles que los interceptaron durante recorridos de vigilancia

Esta enfermedad casi deja ciego a Eric Del Castillo, actor de Amanecer, nueva telenovela de Televisa
El histrión sigue presente en la pantalla chica pese a los estragos del tiempo
