El narcotraficante Don Neto no ha sido requerido por EEUU, afirma Sheinbaum: “No tengo conocimiento”

Ernesto Fonseca Carrillo, cofundador del Cártel de Guadalajara, recuperó su libertad tras cumplir una condena de 40 años de prisión

Guardar
A sus 95 años de
A sus 95 años de edad, Don Neto recuperó su libertad el sábado 5 de abril (Foto: Especial)

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló no tener información sobre alguna agencia de Estados Unidos (EEUU) que reclame la entrega de Ernesto Fonseca Carrillo, uno de los narcotraficantes más longevos de México.

A sus 95 años de edad, Don Neto, como también es conocido el exlíder criminal, recuperó su libertad tras cumplir una condena de 40 años de prisión. Pese a ser hombre libre, la Administración para el Control de Drogas (DEA) aún mantiene su ficha de fugitivo.

Ante ello, surgió el cuestionamiento si la DEA o alguna otra agencia de EEUU solicita la entrega de Don Neto, ya que enfrenta cargos en el Distrito Central de California por secuestro y asesinato.

En su conferencia presidencial de este jueves, Sheinbaum Pardo fue cuestionada al respecto. Sin embargo, la mandataria federal aseguró no tener conocimiento sobre alguna solicitud de esa índole.

Sheinbaum indicó que Don Neto
Sheinbaum indicó que Don Neto recuperó su libertad por cumplir su condena de 40 años (Foot: Presidencia de México)

No tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así, o alguna de las agencias de Estados Unidos. Hoy pregunté en el Gabinete (de Seguridad) y lo que plantearon es que cumplió su condena”, indicó Sheinbaum.

Explicó que su liberación se realizó precisamente por compurgar esa pena. “El señor tiene 95 años, creo. Hasta ahora permanece en su casa. Pero fue porque cumplió su condena. Y no tengo conocimiento que lo esté pidiendo alguna agencia (de EEUU). En realidad, no es una agencia, sería el Departamento de Justicia, supongo”, reiteró la presidenta de México.

En el sitio web de la DEA, aún se encuentra activa una ficha de Don Neto en la que es calificado como un sujeto peligroso. “El fugitivo puede estar armado y ser peligroso. No intente detener a este individuo”, se lee.

En esa ficha se indica que Don Neto —cofundador del Cártel de Guadalajara junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero— también es identificado como Don Peto, El Jafe, El Papi, Ingeniero Escobedo y Juan Escobedo. Es descrito como un mexicano nacido en 1942.

Ficha de búsqueda de "Don
Ficha de búsqueda de "Don Neto". (DEA)

En EEUU, se le busca por las siguientes infracciones federales: secuestro y asesinato de un agente federal, conspiración para cometer delitos violentos, conspiración para secuestrar a un agente federal, ayuda e incitación.

Tanto en México como en EEUU, Don Neto es señalado del secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, cometido en febrero de 1985, junto al del piloto mexicano Alfredo Zavala.

Por esos hechos, Don Neto fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco. A partir de entonces, permaneció tras las rejas en penales de dicha entidad y del Estado de México, ya que recibió una pena de 40 años de prisión.

En 2016, Don Neto obtuvo una orden de confinamiento y, desde ese año, cumplió el resto de su condena en una zona residencial del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México.

Su liberación fue dada a conocer por el medio Reforma a través de fuentes federales, las cuales indicaron que el capo de 95 años compurgó su pena el sábado 5 de abril y “no había más cosas por cumplimentar”, es decir, que no tiene investigaciones pendientes a nivel estatal o federal.