
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, mejor conocido como C5, informó que el 46.1 por ciento de los reportes en la Ciudad de México fueron realizados por mujeres en los últimos cuatro meses.
A través de este sistema se ofrece video monitoreo, atención de llamadas de emergencia al 911, denuncia anónima al 089 y la difusión de la alerta sísmica las 24 horas del día.
Según los datos proporcionados por el C5, las mujeres realizan reportes al 911 principalmente para reportar agresiones a personas en la vía pública, ruido excesivo, violencia de género o familiar, de acuerdo con los datos recabados desde noviembre de 2024 a febrero de 2025.

El coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, detalló que las mujeres son las que realizan más reportes de delitos de bajo impacto en comparación con los hombres.
“Los datos muestran que las mujeres reportan en un 33.6 por ciento delitos de bajo impacto, mientras en el caso de los hombres es el 27.8 por ciento. La brecha exhibe una mayor victimización contra ellas, de la cual en cuatro de cada cinco pasos los agresores son hombres”, comentó el coordinador.
Principales colonias con reportes de mujeres al C5
Desde el pasado mes de noviembre de 2024 a enero de 2025 se identificaron las alcaldías con mayores emergencias relacionadas con mujeres, las cuales son lideradas por la Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Miguel Hidalgo e Iztacalco.
En dichas demarcaciones se registró una mayor tasa por cada 100 mil habitantes, en el que la Cuauhtémoc presentó 2 mil 168; Venustiano Carranza mil 515; Benito Juárez mil 392; Miguel Hidalgo mil 385 e Iztacalco mil 305.

De acuerdo con los datos proporcionados por el C5, las colonias de la alcaldía Cuauhtémoc con más reportes de mujeres son Doctores, Guerrero y Morelos. En la Venustiano Carranza son Moctezuma segunda sección, Morelos y Jardín Balbuena.
En la Benito Juárez son Portales Norte, Narvarte Oriente y Álamos. En Miguel Hidalgo las colonias con más reportes son Anáhuac I Sección, Escandón I Sección y Tacuba, y por su parte, en Iztacalco son Agrícola Oriental, Agrícola Pantitlán y Granjas México.
El análisis de los datos revela que 24.2 por ciento de las solicitudes por parte de mujeres son de servicios, 14.3 por faltas cívicas, 13,3 por urgencias médicas y 12,1 por emergencias.

Guerrero Chiprés detalló que desde 2022, cuando comenzó la operación de SOS Mujeres *765, se ha ayudado a 17 mil 251 mujeres en situaciones relacionadas con violencia de género, en colaboración con las Secretarías de las Mujeres, de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la capital nacional y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
Además, el C5 cuenta con perspectiva de género con la estrategia de gafas violetas tecnológicas, “que es la capacidad de atender de forma sustantiva e igualitaria el tema estructural de las violencias contra las mujeres”, explicó el coordinador del C5.
Más Noticias
Las personas de estos municipios de Edomex pueden obtener apoyo de 40 mil pesos para vivienda
Hasta el momento se han entregado 50 mil tarjetas con los recursos como parte del Plan de Rescate a la Zona Oriente

Cómo hacer un ceviche vegetariano con mango para desinflamar el abdomen en época de calor
Una receta que está marcando tendencia desde su enfoque tropical hasta sus contribuciones efectivas para el cuidado digestivo y adaptado a dietas modernas
Cae pareja con su hijo y sobrino en Jalisco; eran integrantes de la banda “La Familia”, dedicada a la extorsión
Las detenciones se realizaron en el municipio de Teocaltiche y se aseguraron armas de fuego

Usuarios en redes descubren sospechoso parecido entre la intro de famosa televisora mexicana y una canción de Prince
La melodía generó controversia por la gran similitud que existen entre los acordes de la composición del icónico cantante

Cineteca Nacional Chapultepec, aún cerrada al público; se inauguró en septiembre de 2024
La sede fue presentada como una de las principales obras culturales del sexenio anterior; se estima que todavía faltan meses para que dé inicio a actividades regulares
