
La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) es una de las ramas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encargada de garantizar la soberanía del espacio aéreo mexicano y de apoyar las operaciones de defensa y seguridad nacional. Sus actividades incluyen la vigilancia, protección y resguardo del territorio aéreo, así como el apoyo en situaciones de emergencia, desastres naturales y misiones humanitarias.
Desde su fundación en 1915, la FAM tiene como misión principal salvaguardar los intereses de México desde el aire, operando una flota de aviones y helicópteros diseñados para misiones de intercepción, transporte militar, reconocimiento y rescate. También participa en operaciones de combate al crimen organizado, operando en conjunto con otras instituciones de seguridad, y en actividades de logística para movilizar suministros.
Sin embargo aunque la FAM fue la primera fuerza aérea armada entre los países latinoamericanos, la gran mayoría de sus aeronaves disponibles no son aptas para operaciones de defensa ante algún conflicto armado, situación que clasifica a México en el puesto 65 del ranking de poder aéreo de la Global Firepower 2025 (GFP).
Las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana

Durante la conferencia alusiva al 110 aniversario de la FAM, el pasado 10 de febrero, el comandante general Oscar René Rubio Sánchez, afirmó que actualmente la institución se integra por mil 445 mujeres y 9 mil 93 hombres, una flota aérea de 209 aviones, 117 helicópteros y siete aeronaves no tripuladas.
Sin embargo, de acuerdo con información del GFP de esas aeronaves, México solo cuenta con tres aviones caza ubicándose en el lugar 65 de 145 del ranking de poder aéreo, siendo estos los aviones F-5E/F del Escuadrón Aéreo 401, los cuáles fueron adquiridos en 1982 como parte de un esfuerzo por modernizar su fuerza aérea.

Las características de estos aviones son:
- Tipo de aeronave: Avión bimotor
- Fabricante: Northrop Grumman, Estados Unidos de América.
- Modelo: F-5E
- Dimensiones: Longitud 13.75 m.; Alto 4.06 m.; Envergadura 8.13 m.
- Techo de Servicio: 52,000 ft.
- Peso máximo de despegue: 9,550 Kg
- Misiones: Ataque a blancos específicos. Combate aire-aire. Combate aire-tierra
En otros rubros la Fuerza Aérea Mexicana está bien calificada, por ejemplo, en aviones de ataque que son una combinación de PC-7 y T-6C artillados para misiones aire-tierra, hacen que México se posicione en el lugar 18 de 145, por su parte se contabilizan 41 aeronaves de transporte y 176 aviones entrenadores disponibles para usos prácticos.
¿La defensa aérea mexicana es obsoleta?

La controversia sobre el hecho de que México solo tenga tres aviones F-5 en su fuerza aérea radica en varios factores relacionados con la obsolescencia tecnológica, las capacidades de defensa nacional, los costos operativos y las prioridades estratégicas del país.
De acuerdo con información del sitio especializado México Aeroespacial los F-5E/F Tiger II de la FAM tienen más de 40 años de antigüedad y aunque en su momento fueron cazas avanzados, hoy en día su tecnología está desfasada frente a aviones modernos como los F-16, F-35 o incluso los Gripen que operan otros países de América Latina. Esto limita su capacidad para enfrentar amenazas actuales, como aeronaves más avanzadas o sistemas de defensa aérea sofisticados.
Actualmente, México depende de estos aviones caza para la vigilancia y defensa de su espacio aéreo, pero su número reducido (actualmente solo quedan unos pocos operativos de los 12 originales) y sus limitaciones técnicas hacen que la cobertura sea insuficiente de acuerdo a algunos expertos.
Además, la continuidad operativa de los F-5 enfrenta complicaciones debido a la falta de piezas de repuesto, ya que su producción fue descontinuada hace décadas. Esto eleva los costos y la dificultad de su mantenimiento, limitando su disponibilidad para misiones operativas.
Más Noticias
Popocatépetl vive casi dos horas de tremor y registra 94 exhalaciones este 14 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cancelan concierto de El Komander en Querétaro; continúa el combate a la narcocultura
El intento de las autoridades por erradicar la apología al crimen organizado llevó a que el artista no se presentara en su próxima fecha

Resultados del Progol y Revancha del 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Confrontan a Lenia Batres por gastos millonarios en la Elección Judicial | Video
La ministra fue punto de acusaciones por el supuesto despilfarro de recursos en los próximos comicios del 2025
