
En octubre de 2012, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) citó a Tomás Yarrington y a ocho de sus prestanombres para que demostraran la propiedad legal de varios bienes que les fueron decomisados. Entre estos, una isla denominada “El Frontón”, localizada en Ozuluama de Mascareñas, en el estado de Veracruz.
Este paraíso terrenal está bañado por las aguas tranquilas del Golfo de México, un lugar con mucha vegetación, abundantes árboles frutales y palmeras, junto con algunos caseríos dispersos por su territorio. Esta región se caracteriza por las temperaturas cálidas y las lluvias durante la temporada de verano. De acuerdo con informes oficiales, esta isla se habría comprado con dinero que el Cártel del Golfo hacía llegar a Yarrington por sobornos.
La propiedad estaba registrada a nombre de Antonio Peláez Pier, quien actuaba como prestanombres de Yarrington. Durante un operativo, las autoridades encontraron en la isla diversos artículos, como mesas, sillas, objetos recreativos, y vehículos, entre los que se incluyen una cuatrimoto Bombardier, un vehículo Mahindra tipo Jeep, un tractor John Deere sin placas de circulación y una lancha Bombardier.
La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) inició investigaciones en 2009 contra Tomás Yarrington y su sucesor, Eugenio Hernández, por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico. Según las autoridades, ambos exgobernadores podrían estar vinculados al Cártel del Golfo y a Los Zetas, además de estar involucrados en actividades de lavado de dinero. En total, se les incautaron once inmuebles, tres empresas, cuentas bancarias y bienes por un valor aproximado de cinco millones 764 mil 980 pesos, incluyendo alhajas, relojes y diversos vehículos.
Además de las incautaciones a Yarrington y Hernández, la PGR decomisó los bienes de los presuntos prestanombres de los exmandatarios tamaulipecos. Se trata de Alfredo Pérez Salinas Chávez, Angélica Tijerina Morales, Delia Pérez Salinas Tijerina, Alfredo Pérez Salinas Tijerina, Antonio Peláez Pier, Mauricio Bernardo González Fernández, Seyed Mohammad Faraough Fatemi Corcuera y Fernando Alejandro Cano Martínez.
Detención en Italia
En abril de 2017, Yarrington fue arrestado en Florencia, Italia, a petición de las autoridades estadounidenses, quienes acusaron al exgobernador de lavar millones de dólares provenientes del narcotráfico durante su mandato, que abarcó de 1999 a 2005.
Este caso subraya el uso de propiedades en lugares remotos como la isla “El Frontón” para ocultar bienes y actividades ilícitas, a la par de las investigaciones internacionales sobre corrupción y narcotráfico en México.
Este miércoles, Tomás Yarrington fue trasladado a la Ciudad de México bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR), tras ser deportado por las autoridades de Estados Unidos a las autoridades mexicanas.
Más Noticias
La Pasión de Cristo es la favorita del catálogo de Netflix México durante Semana Santa
La representación cinematográfica de la vida de Jesús dirigida por Mel Gibson se convirtió en la película más vista de la semana en el catálogo de Netflix México

El jardinero causa sensación en el ranking de series de Netflix México
La serie de suspenso triunfó en su estreno y se mantiene como la serie más vista de la plataforma de streaming en México

Viuda de Fernando del Solar responde a las críticas por arrojar las cenizas del conductor al mar sin sus hijos
Anna Ferro enfrentó comentarios negativos al compartir que cumplió el último deseo del presentador

CDMX anuncia festival en apoyo a personas migrantes; cuándo será y qué bandas tocarán
Como parte del festival, se instalará un centro de acopio de ropa y comida no perecedera

Qué es la miasis, enfermedad ocasionada por el gusano barrenador
Estos insectos pueden afectar heridas abiertas de la piel, ocasionando problemas severos sino se atiende a tiempo
