
Luego de que en redes sociales se hiciera viral la noticia en que se afirmaba que la empresa estadounidense Colossal Biosciences lograra, a través de diversos experimentos genéticos, “desextinguir” a una especie de lobo prehistórico, conocido como lobo terrible (Aenocyon dirus), los influencers mexicanos especialistas en la divulgación de las ciencias biológicas, Carmen Padilla de La Poli Padilla y Cui Corrales de La Biuologolife explicaron en sus cuentas oficiales la aparente verdad del artículo que se hizo viral.
En sus redes sociales, ambos divulgadores de la ciencia detallaron que esta noticia es falsa, pues se trata de una mala interpretación del artículo publicado en la revista Time, en donde la empresa detalló que lo sucedido en el laboratorio no es una reanimación de la especie extinta, sino más bien, una mutación de un par de ejemplares de lobo gris (canis lupus) que logró que ambos animales pudieran parecerse al lobo terrible..

“Al igual que pasó con los ‘ratones mamuts‘, lo que hicieron fue buscar cuáles fueron los genes del lobo terrible que podían modificar en el lobo gris para poder hacerlos similares. (...) No, no son híbridos; es un lobo gris modificado”, explico La Poli Padilla en un reel de Instagram.
Además, la científica agregó que dicho artículo no aparece en ninguna revista científica, pues la fuente en donde sale este artículo no lo es, por lo que puso en duda el sustento de esta noticia en el área de las ciencias genómicas.
En tanto, el científico Cui Corrales explicó que dicha noticia deriva de una serie de investigaciones genéticas de 2001, en donde se secuenció el ADN de diversas especies de lobo, en donde, al inicio, se creía que el lobo gris y el lobo terrible compartían características genéticas, pero esto fue desmentido por el desarrollo de las mismas investigaciones que concluyeron que, de hecho, la especie de cánido extinta está más emparentada con el chacal africano (canis lupaster).

“Realmente lo que hizo la empresa Colossal para que nacieran estos dos cachorritos fue modificar 14 genes del lobo gris americano para hacerlo parecerse al lo0bo terrible, es decir, hacerlo más grande y un poquito más oscuro, pero en ningún momento le pusieron genes del lobo terrible (...) Esto es un gran avance en la ingeniería genética y la modificación del ADN, aunque de desextinguir animales todavía estamos un poco lejos”, expresó el influencer de ciencia.
En ambos casos, los divulgadores científicos hicieron un llamado a los usuarios de redes sociales a verificar la información y asistir a fuentes confiables antes de caer en noticias falsas. También señalaron a los medios la necesidad de no desinformar y corroborar la información científica consultada.
Más Noticias
El Mini Lic habría contratado a un hacker para cazar al influencer Camilo Ochoa, según audios revelados por Luis Chaparro
Camilo Ochoa fue asesinado el pasado 16 de agosto en su domicilio de Temixco, Morelos

La Casa de los Famosos México: inicia la final por el liderazgo de la semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 18 de agosto
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Trío Los Panchos anuncia detalles de su próximo concierto en la CDMX
Infobae México estuvo presente en la conferencia de prensa de la agrupación musical, que tendrá a una invitada especial para este espectáculo

Pensión Mujeres Bienestar 2025 60 a 62 años: fecha límite de registro para recibir 3 mil pesos bimestrales
El Gobierno de México redujo la edad mínima como requisito para acceder a este programa social
