
La mariposa negra ha despertado el interés del ser humano desde tiempos remotos, convirtiéndose en una figura central dentro de múltiples relatos míticos, tradiciones espirituales y simbolismos culturales a lo largo del mundo.
Según un artículo publicado en HowStuffWorks, este insecto nocturno posee un fuerte valor simbólico que va más allá de su apariencia, pues suele vincularse con los procesos cíclicos de la existencia, como el nacimiento, la transformación y la muerte.
Por su parte, un texto de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM señala que, aunque comúnmente se relaciona a la mariposa negra como un presagio negativo, su significado en las culturas precolombinas era mucho más profundo. Entre los zapotecos de la antigua Oaxaca, por ejemplo, su capacidad de transformación, desde oruga hasta ser alado, causó admiración. Esta metamorfosis fue plasmada en piezas de cerámica funeraria, donde simbolizaba la transición del cuerpo físico a una esencia espiritual imperecedera tras la muerte.
Así, este insecto se asoció con múltiples interpretaciones simbólicas en distintas partes del planeta, reflejando la diversidad de visiones humanas sobre la vida y el más allá.

¿Qué dice el Feng Shui sobre las mariposas negras que entran en casa?
Que una mariposa negra entre a tu casa puede despertar curiosidad o incluso temor, pero lo primero que debe considerarse es que se trata de un insecto inofensivo. De acuerdo con una infografía elaborada por Divulgación de la Ciencia de la UNAM, estas mariposas son en realidad polillas nocturnas, una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Erebidae, cuya coloración oscura les permite camuflarse y escapar de sus depredadores. Además, tienen un papel ecológico importante, ya que colaboran en la polinización de diversas plantas durante la noche.
Desde la perspectiva del Feng Shui, las mariposas suelen asociarse con conceptos como resurrección, libertad, fortaleza interior y renovación. En el caso particular de las mariposas negras, su simbolismo puede ser más profundo y menos evidente. Su visita puede representar una etapa de transición, un crecimiento interior o incluso la superación de conflictos emocionales. También se vinculan con el paso del tiempo y los procesos de reflexión que acompañan al envejecimiento, abriendo espacio a nuevas comprensiones sobre uno mismo y los vínculos con los demás.
Dentro de esta misma corriente filosófica, cuando una mariposa negra cruza el umbral de un hogar, se le atribuye la función de mensajera espiritual. Puede ser señal de que se avecinan cambios significativos, no necesariamente negativos, pero que implican estar alerta ante posibles pruebas. Este tipo de presencia puede interpretarse como un recordatorio de que toda transformación trae consigo tanto incertidumbre como oportunidades para evolucionar.

¿Qué hacer si una mariposa negra entra en mi casa?
Si una mariposa negra entra en tu casa, lo primero es mantener la calma. Según el canal de YouTube @karenexploradora, estos insectos no son peligrosos. Aunque existen muchas creencias asociadas a su presencia, se trata de seres que no representan amenaza alguna para las personas.
En caso de que desees que se vaya, puedes facilitar su salida abriendo puertas o ventanas cercanas. También es recomendable ahuyentarla con suavidad, sin tocarla directamente, para evitar que se lastime. Es importante actuar con cuidado, ya que son criaturas frágiles y sensibles a los movimientos bruscos.
Otra estrategia útil es apagar todas las luces del lugar, excepto la de la ventana por donde quieres que salga. Esta acción puede ayudar a orientarla hacia la fuente de luz natural o artificial más cercana, guiándola sin estrés hacia el exterior
Más Noticias
Este es el tiempo máximo que puedes dejar al exterior los alimentos preparados en época de calor para que no se echen a perder
Las altas temperaturas favorecen el crecimiento bacteriano y aumentan el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por ello, es fundamental tomar precauciones específicas para evitarlo

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 19 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 19 de abril
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo del estado del oxígeno en la CDMX y Edomex

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Kunno denuncia presunto ataque de homofobia en su contra en Monterrey
“Necesito concientizar a la gente de que estas cosas aún están sucediendo en pleno 2025”, declaró el influencer en sus redes
