
Las críticas hacia el festival AXE Ceremonia 2025 no cesan. Ahora, usuarios en redes sociales han denunciado con indignación que, a pesar de la tragedia ocurrida el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario —donde dos personas murieron tras la caída de una estructura—, los organizadores del evento no cancelaron el after party oficial, el cual se llevó a cabo la misma noche en el club LooLoo Studio, ubicado en la Zona Rosa de la Ciudad de México.
Desde semanas antes del evento, se había anunciado que LooLoo sería la sede del after party oficial del festival, con presentaciones programadas de The Dare y Kee Lee Owens. A pesar del lamentable incidente que cobró la vida de dos trabajadores de prensa, Berenice Giles Rivera y Miguel Rojas Hernández, identificados como fotógrafos y periodistas, dicho evento continuó como si nada.
El hecho ha sido duramente señalado en redes sociales, donde usuarios han expresado su repudio: “¿Cómo que hicieron AFTER OFICIAL después del desmadre de Ceremonia? ¿Qué clase de miserables son?”, escribió un usuario en X. Otro más señaló: “Tan preocupados estaban que igual se fueron a su after en Looloo”.

Aunque los organizadores del festival no han emitido una postura al respecto, la molestia crece debido a que el AXE Ceremonia tardó casi 17 horas en confirmar públicamente la muerte de las dos personas. El accidente ocurrió alrededor de las 5 de la tarde del sábado, pero fue hasta las 10 de la noche cuando comenzaron a circular reportes sobre el fallecimiento. El festival, por su parte, no compartió un comunicado oficial hasta la mañana del domingo 6 de abril, donde además informaron la cancelación del segundo día del evento.
“Bueno, no olvidemos que Looloo no canceló el after party OFICIAL del Axe Ceremonia. Y aparte, siempre suben un buen de historias de sus eventos y esta vez fueron como tres. Nada tontos”, denunció otro usuario en redes, insinuando que incluso los organizadores trataron de minimizar la visibilidad del evento ante la creciente polémica.

La falta de sensibilidad y el manejo de crisis han sido motivo de amplio debate en medios y redes sociales. Muchos se preguntan cómo fue posible que, en lugar de emitir un comunicado inmediato o mostrar luto, los organizadores hayan permitido que la fiesta continuara en otro recinto mientras las víctimas aún no eran identificadas públicamente y sus familias no habían sido notificadas formalmente.
La controversia se suma a una larga lista de cuestionamientos contra el festival: desde presuntas omisiones en medidas de seguridad, contradicciones en los reportes de traslado de las víctimas, denuncias de trabajadores que aseguran no haber recibido el pago correspondiente, hasta la supuesta redacción con inteligencia artificial del comunicado oficial.
Por ahora, ni Grupo Eco —empresa organizadora del evento— ni LooLoo Studio han respondido públicamente a las acusaciones.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo para Guadalajara este 14 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Cancún: el pronóstico para este 14 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 14 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Beca Benito Juárez y Beca Rita Cetina: cambian forma de ver el pago del apoyo económico
Se dieron a conocer modificaciones temporales en el acceso a la plataforma digital para la consulta de pagos
