
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) anunció la suspensión de operaciones de los Centros de Verificación Vehicular en la Ciudad de México (CDMX) durante los días jueves 17 y viernes 18 de abril.
Lo anterior, debido al acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 31 de enero, y que establece:
“Acuerdo por el que se suspenden los términos inherentes a los procedimientos administrativos ante las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública de la Ciudad de México, durante los días que se indican”.
Fue por medio de un comunicado que la dependencia capitalina indicó que durante estos días también se suspenderá la operación del Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes.
Señaló que tras la pausa, los Centros de Verificación Vehicular reanudará su servicio el sábado 19 abril.
Mientras que el Área de Atención Ciudadana de Verificación y la Oficialía de Partes de la Dirección General de Calidad del Aire restablecerán el servicio a partir del 21 de abril en sus horarios habituales.
“Se solicita a los propietarios o legales poseedores de automotores matriculados en la Ciudad de México, tomar las medidas necesarias ante la suspensión de actividades en el periodo referido”, dijo.
A estos autos les toca verificación en abril
La Secretaría del Medio Ambiente informó, a través del calendario de verificación vehicular para el primer semestre de 2025, cuáles son los autos que deberán hacer el trámite durante abril.
- Autos con engomado rojo y placas con terminación 3 o 4.
- Autos con engomado verde y placas con terminación 1 o 2.
Para realizar la verificación los automovilistas deben seguir estos pasos:
- Ingresa los datos para generar la cita en: citasverificentros.cdmx.gob.mx.
- Tener a la mano los documentos:
- Identificación oficial
- Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación vehicular si fuera el caso.
- Tarjeta de circulación
- Si el coche es nuevo, copia de la factura.
- Acudir al verificentro 15 minutos antes de la cita.
El costo de la verificación para este 2025 es de 5.625 Unidades de Medida y Actualización (UMA) más el 16 por ciento del IVA.
Dicho monto equivale a 636,42 pesos más IVA; es decir, 738.24 pesos, redondeando a 738, de acuerdo con un comunicado de la Sedema emitido el 9 de enero.
Más Noticias
¿Cuántas veces puedes usar tu ropa antes de lavarla? Esto dice la ciencia
Cada prenda tiene una variabilidad en su forma de lavado, según el uso y la tela que la compone

¿Se canceló tu viaje? Revisa el estatus de las operaciones del AICM
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Temblor hoy en México: Se registra sismo de 4.0 en Huixtla, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Narcopolíticos: quiénes son los gobernadores y alcaldes señalados por presuntos nexos con el crimen organizado
Los periodistas Luis Chaparro, Óscar Balderas y el activista Miguel Alfonso Meza revelaron 11 perfiles de políticos presuntamente vinculados al crimen

Temblor en México: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Huixtla, Chiapas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
