
Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaria de Energía, compartió los primeros avances en materia de seguridad energética e hidrocarburos para fortalecer el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional en México. Como parte de ello informó respecto al controversial progreso de la refinería olmeca en Tabasco.
En “La Mañanera del Pueblo” del 09 de abril, la titular, junto con la secretaria de Gobernación, lideró la conferencia en la que se aclararon los detalles relacionados con el sector eléctrico dentro del Plan México. Como parte de ello, se anunció una inversión aproximada de 620 mil millones de pesos, de los cuales cerca de 430 mil millones de pesos corresponden a recursos de inversión pública.
Rumbo al 2025, la gestión de Sheinbaum Pardo atenderá 11 proyectos procedentes del sexenio de López Obrador, algunos de ellos prevén arranque para contemplar su operación de forma inmediata. Entre las obras contempladas se incluirá la entrada de tres Centrales de Ciclo Combinado, además de retomar la polémica por la refinería Dos Bocas en Tabasco.
Refinería Olmeca: ¿Cuáles son los avances?
Tras ascender al poder, Sheinbaum Pardo se ha enfrentado al constante desarrollo de la refinería localizada en Dos Bocas, proyecto que se estableció bajo el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicho establecimiento que, hasta el día de hoy, continúa en construcción para el arranque de operaciones.
Como parte de su estrategia de trabajo, la presidenta ha reiterado la ejecución de un plan para agilizar la construcción de la refinería de petróleo en la entidad de Tabasco, con el objetivo de posicionarla como una de las principales exportadoras de combustibles en México.

En respuesta a las interrogantes en el tema de hidrocarburos y la refinería, Elena González explicó que la construcción del establecimiento toma en cuenta un avance significativo conforme al plan de arranque que implementó la presidenta.
Aunque no brindó detalles específicos, anunció que el gobierno de México concretará una sesión próxima con la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) para informar todos los pormenores respecto a los lineamientos de la obra.
“Va conforme al plan de arranque de la refinería, se presentará el tema con el director de Pemex en su debido momento”, especificó.
En los últimos días, la sede en Tabasco ha sido punto de controversias por la supuesta evaluación de Pemex para exportar gasolina de <b>Dos Bocas; </b>lo anterior con la finalidad de evitar saturación por falta de logística en el Sistema Nacional de Refinación (SNR), priorizando antes su distribución nacional para no interrumpir operaciones por la insuficiencia de infraestructura de transporte y almacenamiento., al menos así lo señaló un documento interno de la empresa, al que tuvo acceso <i>Grupo Multimedios</i><i><b>. </b></i>

Es importante mencionar que, uno de los 18 puntos del Plan México aborda el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, el cual prevé una inversión de 624 mil 618 millones de pesos (32.7 millones de dólares). Dicha estrategia busca ampliar, modernizar y optimizar las capacidades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica a lo largo y ancho del territorio nacional.
Más Noticias
La operación que dio pistas sobre la visita de Lee Harvey Oswald a México antes del crimen de JFK, ¿Quién fue Arnold Arehart?
Archivos desclasificados revelaron nuevos detalles sobre papel de México dentro del caso John F. Kennedy , la visita al país del asesino solitario semanas antes del asesinato del entonces presidente de EEUU es un eslabón que aún falta por cerrar

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México

De Emma Coronel a Sandra Ávila Beltrán: las mujeres que presuntamente rompieron con su destino en el narco
Algunas fueron detenidas, otras testificaron en juicios clave o enfrentaron procesos legales, pero todas han intentado rehacer su imagen

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad
