
El grupo de K-pop Tomorrow X Together (TXT) se sumó al duelo tras el trágico accidente ocurrido en el festival AXE Ceremonia 2025, donde dos jóvenes periodistas perdieron la vida luego del colapso de una estructura metálica dentro del Parque Bicentenario, sede del evento.
La tragedia ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas del sábado 5 de abril, cuando una estructura metálica de más de 2.500 kilogramos colapsó sobre un área de trabajo. Las víctimas fatales fueron identificadas como Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, reporteros y fotógrafos del medio musical independiente Mr. Indie. Ambos se encontraban cubriendo la actuación de Meme del Real cuando ocurrió el incidente. Según las autoridades, una ráfaga de viento podría haber desestabilizado la grúa o estructura, aunque la investigación oficial continúa.
¿Qué dijo TXT?
A través de un comunicado oficial publicado el 7 de abril y con un gesto simbólico de luto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los cinco integrantes de la banda expresaron sus condolencias y respeto hacia las víctimas.
La banda, formada por Soobin, Yeonjun, Beomgyu, Taehyun y Hueningkai, se presentó como acto principal del festival el pasado 5 de abril, pocas horas después del incidente. Aunque su show siguió según lo programado, pues para ese momento las autoridades no habían anunciado la cancelación del show, la agrupación manifestó posteriormente su consternación por lo ocurrido.
La madrugada del 7 de abril, TXT publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter): “Esto es TOMORROW X TOGETHER. Expresamos nuestras más sinceras condolencias por el trágico incidente ocurrido en el festival. Acompañamos en nuestros pensamientos y oraciones a los fallecidos y ofrecemos nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y colegas en estos momentos difíciles”.

Horas después, los miembros de TXT fueron vistos en el aeropuerto vestidos completamente de negro en señal de luto, como suelen hacer simbólicamente en la cultura surcoreana. Las imágenes, difundidas en medios y redes sociales, provocaron reacciones positivas entre los fans, quienes reconocieron la sensibilidad del grupo ante la situación.
También hubo quienes pidieron que no se juzgue al grupo por continuar su show, pues argumentan que dentro del festival ni los asistentes ni los artistas tenían conocimiento de lo que había pasado.
Además de TXT, varios artistas expresaron públicamente su pesar. La cantante británica Charli XCX, quien también se presentó en el festival, publicó: “Mi corazón está con la familia y amigos de Miguel y Berenice”.

El artista mexicano NSQK fue uno de los primeros en reaccionar: “Lo que pasó ayer es una tragedia y lo único que importa. Mi corazón está con las familias de Miguel y Berenice. QEPD”.
La agrupación británica Massive Attack, una de las cartas fuertes del cartel para el domingo, alzó la voz en redes sociales: “Estamos sorprendidos y tristes por las muertes trágicas y evitables de Berenice Giles y Miguel Hernández. Nuestros pensamientos están con sus familias y amigos en este momento difícil”.
Por su parte, Christian Nodal y su esposa Ángela Aguilar escribieron en redes sociales: “Ninguna foto vale una vida. Ningún evento vale más que volver con bien a casa”, junto a un emoji de corazón roto. También se pronunciaron Ed Maverick, Simpson Ahuevo, Parcels, Hanumankind y Meme del Real, este último con un mensaje discreto acompañado de un ícono de corazón blanco.

¿Qué dicen las autoridades y organizadores?
El festival AXE Ceremonia publicó un comunicado el 7 de abril donde lamentó públicamente la muerte de las víctimas. “Desde el inicio hemos estado con sus familias y colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos”, informaron los organizadores.
El evento canceló su segunda jornada, prevista para el 6 de abril, donde se presentaría Tyler, The Creator y Massive Atack como acto principal. Se anunció además que los boletos serían reembolsados a través de Ticketmaster.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que abrió una investigación formal para determinar las causas del colapso y definir posibles responsabilidades legales.
En un mensaje difundido en redes sociales, la fiscal Bertha Alcalde Luján explicó que la investigación se desarrolla en tres líneas principales: la responsabilidad de la empresa encargada de operar la maquinaria involucrada, el cumplimiento de los organizadores del festival con la normativa de Protección Civil, y la actuación de las autoridades encargadas de supervisar la seguridad del evento.

La fiscal señaló que se brindará acompañamiento jurídico y psicológico a las familias de las víctimas, y afirmó que la Fiscalía buscará esclarecer posibles omisiones de seguridad que hayan contribuido al accidente. Por su parte, el alcalde de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, declaró que las grúas instaladas no estaban registradas en el Programa de Protección Civil, y que fueron colocadas “de última hora por decisión de los organizadores”, sin haber sido notificadas a las autoridades correspondientes.
Tabe indicó que esta omisión fue un factor clave en el siniestro y afirmó que los presuntos responsables ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público; también aseguró que no se hizo el desalojo de personas por temor a una estampida humana.
La fiscalía local continuará recabando testimonios, peritajes estructurales y documentos administrativos del festival con el objetivo de determinar responsabilidades penales y administrativas por el fallecimiento de los dos jóvenes comunicadores.
Mientras tanto, agrupaciones periodísticas y culturales exigieron revisar los protocolos de seguridad para eventos masivos y garantizar mejores condiciones laborales para el gremio de prensa.
Más Noticias
En qué zonas de México opera La Nueva Familia Michoacana, el cártel sancionado por EEUU
La estructura criminal fue señalada de traficar droga, migrantes y cometer otro tipo de delitos en la Unión Americana

UNAM condena feminicidio de Cinthia Manrique Miranda en el Edomex luego de ser reportada como desaparecida
La joven cursaba un posgrado en la Facultad de Economía de la Máxima Casa de Estudios

Producción para el Bienestar 2025: qué día de abril se depositarán hasta 24 mil pesos
En 2025, los montos oscilan entre un mínimo de 6 mil pesos y un máximo de 24 mil pesos por persona

¿Cayó un meteorito en CDMX? Experta de la UNAM explica las causas del destello en el cielo que sorprendió a los habitantes
El estruendo despertó a algunas personas durante la madrugada de este 16 de abril

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 16 de abril
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
