
Con el objetivo de fortalecer la producción nacional de alimentos y dignificar el trabajo en el campo, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el programa Cosechando Soberanía, una nueva estrategia dentro de los Programas para el Bienestar que beneficiará directamente a productores de pequeña y mediana escala.
Este programa está diseñado para impulsar la autosuficiencia alimentaria, aumentar el abasto de productos básicos y generar condiciones más justas para quienes trabajan la tierra y las costas del país. Esta estrategia forma parte del eje agroalimentario del Plan México, con metas ambiciosas para el periodo 2025-2030.
¿En qué consiste el programa Cosechando Soberanía?
Cosechando Soberanía contempla una serie de apoyos económicos y técnicos, destacando los créditos de hasta 1 millón 300 mil pesos, con bajo interés y seguros incluidos para brindar seguridad financiera a los productores.
El programa está dirigido a quienes cultivan maíz, frijol, arroz, trigo, café y a productores de leche y pesca, sectores clave para garantizar el acceso a alimentos básicos en todo el país. Enfocadas en aumentar la producción nacional de alimentos básicos y generar condiciones más justas para quienes trabajan la tierra y el mar.

Además del crédito, se ofrecerán servicios complementarios como:
- Comercialización justa de productos
- Agregación de valor para aumentar ingresos
- Acompañamiento técnico con enfoque agroecológico
- Producción y distribución de semillas mejoradas
- Investigación en sanidad vegetal y animal
Estas acciones buscan no solo fortalecer la productividad, sino también mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales, eliminando intermediarios y promoviendo un modelo justo y sustentable.
¿Quiénes pueden acceder al apoyo?
De acuerdo con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, la convocatoria ya está abierta, y podrán participar pequeños y medianos productores que cumplan con los requisitos establecidos en las reglas de operación del programa.
Es importante que los interesados consulten la convocatoria oficial para conocer los documentos requeridos, el proceso de inscripción y las fechas clave para solicitar el apoyo.
Este programa forma parte de uno de los ejes principales del Plan México en materia agroalimentaria, y se articula con otras estrategias como Alimentación para el Bienestar, que busca eliminar prácticas injustas en la cadena de comercialización y mejorar los ingresos de las y los productores.

Un impulso al campo mexicano
Con Cosechando Soberanía, el Gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta por un modelo que promueve la equidad en el acceso a recursos, la eficiencia productiva y la sustentabilidad ambiental, en beneficio de quienes más lo necesitan en las zonas rurales.
Este esquema representa una oportunidad histórica para el campo mexicano, al combinar financiamiento accesible, asistencia técnica y políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la alimentación y el bienestar en todo el país.
Más Noticias
Al ritmo de merengue: así fue la visita de Merenglass a La Casa de los Famosos México
Los finalistas participaron en una dinámica impuesta por la agrupación al ritmo de su reciente estreno “El baile de la iguana”

Infancia rota, tatuajes y venganza: la travesía de ‘Hello Kitty’ en Santa Martha
El caso de María Elena pone en evidencia la falta de protección y las consecuencias de la exclusión social en la vida de las mujeres privadas de libertad

Cómo preparar un delicioso atole de calabaza, ideal para la temporada de frío
La bebida estrella de la temporada regresa a las mesas para acompañar reuniones familiares y festividades como el Día de Muertos

¿Cómo desinfectar tu cepillo de dientes de manera fácil y sin dañar las cerdas?
Un procedimiento sencillo y económico puede marcar la diferencia en la higiene cotidiana y la prevención de microorganismos indeseados

Clausura de zoológico La Pastora “estuvo politizada”: acusa administración de Parque Fundidora
El recinto, administrado por Parque Fundidora, tomó decisiones inmediatas y está evaluando la devolución de 91 ejemplares
