
Durante el primer semestre del Gobierno de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, se han detenido a más de 17 mil personas por delitos de alto impacto, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En conferencia de prensa, Harfuch dio a conocer los avances que se han obtenido en los primeros seis meses de la administración de Sheinbaum. Además de destacar la detención de operadores criminales, también informó sobre el aseguramiento de 758 narcolaboratorios para la fabricación de drogas sintéticas.
“Para combatir la producción de drogas, en 17 estados de la República se han desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. Estos laboratorios destruidos son pérdidas millonarias para las organizaciones criminales", destacó Harfuch García.
Detalló que, durante este periodo (octubre de 2024 a abril de 2025), se han asegurado más de 965 mil litros de metanfetamina, 223 mil kilos de sustancias químicas, 538 reactores de síntesis orgánicas, 334 condensadores y 126 destiladores.

Los estados donde se han llevado a cabo estos aseguramientos son: Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
En Baja California, particularmente, se han asegurado dos laboratorios clandestinos con más de tres millones de artículos de contrabando. En Sinaloa, por su parte, se han desmantelado 65 áreas de concentración para la fabricación de drogas sintéticas.
Lo anterior, asimismo, ha llevado al aseguramiento de 140 toneladas de droga, incluidos más de mil 400 kilos de fentanilo y 2 millones de pastillas del opioide sintético. De igual manera, se han asegurado 8 mil 958 armas de fuego.
Respecto a los resultados obtenidos de la Frontera Norte, entre el 5 de febrero y el 6 de abril se aseguraron mil 960 armas de fuego, 321 mil 679 cartuchos, 9 mil 666 cargadores y más de 26 toneladas de drogas.

Reportan disminución en homicidios dolosos
Durante el mes de marzo del año en curso, se registraron 12 homicidios menos diarios que en septiembre de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En septiembre, el promedio diario de homicidios dolosos fue de 86.90, mientras que en marzo fue de 74.74, es decir, que hubo una reducción del 14%.
Pese a ello, Guanajuato es la entidad con el mayor número de casos registrados entre octubre de 2024 y marzo de 2025, con un total de mil 930 homicidios dolosos.
Más Noticias
Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 13 de septiembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este sábado 13 de septiembre?
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y alianzas que ocurren dentro del reality más viral de México

Cuál es la alternativa legal para evitar el abandono de bebés
En México existe un procedimiento legal para que las madres, o ambos padres, que no desean o no pueden mantener la patria potestad de un bebé, entreguen de manera formal al menor a una institución autorizada

Cinco cócteles imperdibles para celebrar las fiestas patrias mexicanas
Estas opciones pueden convertirse en la bebida ideal para brindar por México este 15 y 16 de septiembre

Fiestas patrias llegan a La Casa de los Famosos en una celebración llena de sorpresas
La Jefa preparó un evento especial en el que los habitantes convivieron rodeados de música, comida y una decoración muy mexicana
