
En el transcurso del lunes 7 de abril se reportaron dos ataques armados en centros de rehabilitación de Culiacán, Sinaloa. En uno de ellos, nueve personas fallecieron y otras cuatro resultaron heridas.
Ante estos hechos violentos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) exigió a las autoridades implementar medidas preventivas para proteger la integridad de las personas que se encuentran internadas en estos centros.
El presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa, indicó que se deben activar los protocolos de seguridad correspondientes para reforzar la vigilancia en las clínicas de rehabilitación.
“Esta comisión condena cualquier hecho de violencia de donde quiera que venga y obviamente, aunque no nos escuchen, seguimos insistiendo que cualquier tipo de diferencia debe resolverse por vías no violentas”, señaló.

Aunado a ello, Loza Ochoa expuso la propuesta de instalar sistemas de alerta en estos centros para que las autoridades puedan responder de manera eficaz ante una situación de emergencia.
En cuanto a los ataques armados reportados en la madrugada del lunes, aseguró que se le brindará atención y acompañamiento a los familiares de las víctimas aunque no interpongan una queja. “Estaremos pendientes y solicitaremos la información que hemos de solicitarle a la autoridad”, aseveró.
Confirman nueve muertos en clínica Shaddai
En la madrugada del 7 de abril, alrededor de las 2:00 horas, se registró un ataque armado en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Colinas de San Miguel, en Culiacán.
Según los reportes, se trataba de la clínica Shaddai A.C. Un grupo de sujetos armados irrumpió en el inmueble y abrió fuego contra los internos, lo que provocó la muerte de ocho de ellos (uno más falleció en el hospital). Asimismo, se registraron cinco personas lesionadas.

De acuerdo con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, los agresores preguntaron si entre los internos había personas vinculadas a un grupo delictivo. Posterior a ello, atacaron a balazos al grupo de civiles.
“Llegaron, les preguntaron que si eran de algún grupo (delictivo). Me imagino que nadie les dijo que sí eran. Lo que hicieron, entonces, fue rafaguear, no a todos (...) Hubo lamentablemente ocho personas fallecidas y otra más que falleció en el hospital”, confirmó Moya en conferencia de prensa.
Otro centro de rehabilitación, ubicado en la colonia Universitarios, al oriente de Culiacán, también fue objeto de un ataque armado ese mismo día. En este caso no hay reportes oficiales de víctimas mortales.
En el estado de Sinaloa hay 256 centros de rehabilitación, pero solo 102 están regulados por la Secretaría de Salud. El resto opera en la ilegalidad.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 10 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Con 17 balazos y tras un en vivo en Facebook, así asesinaron al creador de NotiExpress en Acapulco
Ronald Paz Pedro, exagente de la Policía Municipal que ahora cubría nota roja, había denunciado la formación de un socavón antes de ser atacado

Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuáles son las propiedades curativas de la jamaica
Esta flor ha ganado relevancia por sus efectos positivos en quienes la consumen

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 10 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
