
Ceci Flores Armenta, integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, señaló al senador Adán Augusto López por extenderle una propuesta para cesar la búsqueda de sus hijos a cambio de garantizarle seguridad.
En las inmediaciones del Senado de la República, la activista sostuvo una reunión con Lilia Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, a quien acudió para dialogar sobre el problema de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en México.
Flores Armenta afirmó que, durante el periodo en que el morenista ocupó el cargo por la Secretaría de Gobernación (Segob) en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, este la presionó para abandonar su activismo a cambio de garantizarle seguridad.
Activista señala a Adán Augusto por intimidación
En el pleno del 07 de marzo, el Senado recibió la visita de la madre buscadora de Sonora, quien en su intervención aprovechó para denunciar al político Augusto López. En su discurso, evidenció que el funcionario condicionó la protección oficial que solicitó por las múltiples amenazas que ha recibido de agrupaciones criminales para cesar su activismo.

“Me dicen que no puedo buscar. O escojo buscar a mis desaparecidos o me dan una seguridad permanente. Yo prefiero buscar a mis hijos. Cuando estaba Adán Augusto, él fue el que me dijo”, mencionó.
En este contexto, la madre buscadora expresó que únicamente dispone del respaldo de los colectivos de búsqueda para garantizar su seguridad frente a amenazas y persecuciones, dado que las autoridades aún no han respondido a su solicitud de protección.
La activista afirmó que la actual administración no las ha convocado a dialogar, y sostuvo que la reciente reunión con la titular Rosa Icela Rodríguez no representa a las verdaderas madres y colectivos de Jalisco: “Yo no he hablado con la secretaria, ella tampoco ha hablado ninguna conversación conmigo, ni ha siquiera tomado el tema de nuestros desaparecidos”.
Asimismo, Flores Armenta destacó que las recientes invitaciones dirigidas a los colectivos se basan únicamente en estrategias de manipulación, dejando de lado una participación detallada que permita esclarecer la verdad por los casos de las víctimas.
“Solamente están invitando a colectivos que ellos creen que los pueden manipular, pero no nos han invitado a nosotras, ni a la señora Virginia Ponce. Dijeron que invitaron a las madres buscadoras de Jalisco, mienten. Ella (Virginia Ponce) es la representante de madres en la entidad. Nunca nos invitaron a participar”, aclaró.

Tras concluir la reunión, la líder expresó su agradecimiento con la senadora Lilia Valdez, quien se comprometió en abordar las inquietudes relacionadas con el tema de desapariciones.
“Confiamos en la Senadora y en la Presidenta que escucharán a las víctimas y la difícil realidad del país, para encontrar soluciones. Tienen la oportunidad histórica de trascender, no la desaparezcan“, escribió en ‘X’.
La activista expresó su disposición a trabajar en conjunto con el gobierno de México y a retomar los proyectos planteados por Sheinbaum Pardo, con el objetivo de reforzar los protocolos de búsqueda e investigación para combatir esta problemática en el país, enfatizando en todo momento la importancia de hablar con la verdad.
Más Noticias
Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Las últimas previsiones para Guadalajara: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Acusan a Imelda Tuñón de usar música y arreglos sin permiso para su debut en Monterrey
Paty Muñoz cantante de Bandidas, señaló a la viuda de Julián Figueroa de haber utilizado un arreglo musical que originalmente estaba destinado al relanzamiento de su agrupación

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Cancún
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Cintalapa
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos
