
En el estado de Sinaloa, dos tigres de bengala fueron rescatados en un terreno abandonado que se localiza en la sindicatura de San José de Gracia, en la zona conocida como Triángulo Dorado.
El rescate fue realizado por personal de Ostok Sanctuary el lunes 7 de abril. Esto luego de que recibieran un reporte de la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre unos felinos que, al parecer, estaban en situación de abandono.
Cuando la Unidad de Rescate arribó al predio, observó que los tigres tenían una actitud “violenta y agresiva”. Por ello, tuvieron que recibir una “contención química”, método que consiste en la aplicación de fármacos o sedantes en animales en cautiverio.
En el video compartido por Ostok Sanctuary se observa cuando uno de los rescatistas usó un arma tranquilizante para el manejo adecuado de los felinos. Cuando ambos ejemplares estaban inmovilizados, procedieron a envolverlos en unas cobijas para sacarlos del predio.
De esa manera, los dos tigres fueron encerrados en una especie de jaula montada a la unidad de transporte del santuario. Durante el trayecto, los rescatistas fueron custodiados por fuerzas federales para evitar riesgos en su manejo.
De acuerdo con el presidente de Ostok Sanctuary, Ernesto Zazueta, los dos tigres contaban con buen estado de salud. Sin embargo, hizo hincapié en que los ejemplares mostraban una actitud sumamente agresiva, por lo que indicó que su proceso de rehabilitación representará una ardua labor.
“Acudimos al llamado de la Semar y Profepa a rescatar a dos tigres y los encontramos muy alterados, violentos y muy agresivos, dura tarea de rehabilitación que nos espera, pero creo que lo lograremos”, se lee en la publicación del santuario.
Detalló que desde el 9 de septiembre del año pasado (cuando inició el conflicto armado entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa) a la fecha, el santuario ha rescatado a 14 felinos en total.

“Del 9 de septiembre para acá hemos rescatado a todos estos felinos, prácticamente dos por mes, en muy diferentes escenarios y condiciones. Pero nunca nos había tocado el manejo de animales tan agresivos”, sostuvo Zazueta.
Debido a que las indagatorias siguen en curso, no se ha informado quién es el propietario del predio donde se encontraba el tigre y la tigresa.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que los felinos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes en los municipios de Ahome y Guasave.
En ese mismo día (7 de abril), autoridades federales y estatales catearon inmuebles en el poblado de San José de Gracia y aseguraron 26 explosivos de hidrogel y tres vehículos con reporte de robo.

Las tareas del rescate animal
Las labores de Ostok Sanctuary han sido ampliamente reconocidas por los pobladores sinaloenses, debido a la ayuda brindada a los animales. Sin embargo, sus trabajadores también han sido víctimas de la violencia que se vive en la entidad.
El pasado 20 de febrero, el santuario dio a conocer a través de sus redes sociales el robo de una de sus camionetas de rescate. “Bajaron a nuestro equipo con armas largas, siendo otra víctima más de la situación que está viviendo Culiacán”, se informó.
La unidad sustraída (una Ford FX4) era usada por el santuario para hacer los rescates. Además, también era empleada para el transporte de los ejemplares y su alimento.
Además de requerir personal capacitado para el rescate de animales, en estas labores también es necesario contar con recursos económicos, equipo de contención química, vehículos, medicamentos y espacio para el proceso de rehabilitación.
Algunas de las desventajas que implica tener a un felino en cautiverio, según el sitio World Animal Protection, son: comportamientos anormales debido al espacio reducido; limitación a la hora de correr, nadar y moverse; estrés, actitud agresiva y dificultad en la convivencia con otros ejemplares de la misma especie.
Más Noticias
Caricatura de “Obragol” se viraliza; aparece en redes sociales como “figura oficial” del Mundial 2026 en México
En redes sociales, se difundieron notas afirmando que la presidenta Claudia Sheinbaum habría presentado la caricatura durante “La Mañanera del Pueblo”

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 17 de abril
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Tras nueve años de prisión “injusta” Keren Selsy quedó en libertad, ya está con su familia
Tras nueve años de prisión “injusta” y una hija menor de edad, Keren Selsy recibió su libertad; ONU-DH y Centro Prodh celebran hecho

Diversión en Semana Santa: llega Inflatón al Edomex, te decimos que es y como disfrutar de este evento
festival inflable más grande del año, ideal para disfrutar en familia.

Phishing, bots y robo de identidad: ¿Cuáles son los riesgos ocultos en redes sociales?
El uso cotidiano de redes sociales expone a los usuarios a múltiples amenazas digitales. Desde retos virales y aplicaciones de IA que recolectan datos sin consentimiento
