
El detergente es uno de los productos de mayor uso cualquier familia mexicana razón por la cual es importante tener productos de calidad y a precio accesible para quienes no pueden pagar las marcas más conocidas.
Es así que en uno de los análisis realizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a conocer que existe una marca que es poco conocida y comprada por los consumidores y que sin embargo logró mejores evaluaciones que el tradicional y famoso jabón Roma, el cual también se sabe que es un producto de gran calidad.
La marca a la que nos referimos es el detergente en polvo Lirio biológico el cual demostró ser más eficaz que el popular jabón Roma en diversas pruebas de desempeño.
Este producto, que a menudo es subestimado por los consumidores, obtuvo una calificación general de 84 puntos, superando los 79 puntos otorgados al detergente Roma. Las pruebas incluyeron evaluaciones rigurosas sobre la capacidad de limpieza, el desgaste de las telas y el impacto en los colores, posicionando al detergente Lirio como una opción destacada en el mercado.
De acuerdo con la información publicada el detergente Lirio biológico contiene enzimas que contribuyen a eliminar manchas difíciles sin dañar las fibras de la ropa. Estas propiedades fueron puestas a prueba en un laboratorio especializado de la Profeco, donde se evaluó su desempeño frente a manchas críticas como espinaca, café, salsa de tomate, salsa picante, tierra y sebo.
Los resultados mostraron que este producto superó al detergente Roma en la eliminación de manchas de espinaca, salsa de tomate, tierra y sebo, lo que lo posiciona como una alternativa más eficiente para los consumidores.

Pruebas de laboratorio: limpieza, desgaste y conservación del color
El análisis realizado por la Profeco no se limitó a la eliminación de manchas. Según reportó la institución las pruebas también incluyeron la evaluación del efecto del detergente en telas blancas y de colores tras varios ciclos de lavado.
Para medir su eficacia en ropa blanca, se utilizaron telas de algodón lavadas en agua sucia preparada, y los resultados fueron analizados después de 15 ciclos de lavado. En el caso de las telas de colores, se evaluaron prendas negras, verdes, rosas y azules, observando los cambios tras 15 lavadas.
Además, se examinó el impacto del detergente en el desgaste de las telas. Para ello, se sometieron prendas a 30 ciclos de lavado utilizando agua con una dureza estandarizada de 206 mg/l. Este tipo de pruebas permite determinar no solo la capacidad de limpieza del producto, sino también su efecto a largo plazo en la durabilidad de las prendas.
Por su parte, el detergente Roma, fabricado por la empresa La Corona, es uno de los productos más reconocidos en el mercado mexicano. Sin embargo, según los resultados publicados por Profeco este producto obtuvo un desempeño inferior al del detergente Lirio biológico.
Aunque el Roma sigue siendo una opción popular entre los consumidores, su calificación general de 79 puntos refleja que no alcanzó el mismo nivel de eficacia que su competidor en aspectos clave como la eliminación de manchas difíciles.
Más Noticias
Autoridades del Edomex aseguran 18 sitios por extracción ilegal de agua
La FGJEM intensifica operativos contra el ‘huachicoleo’ de agua

Semar busca renovar su flota aérea para lograr golpes duros al narco en el Pacífico; esto se sabe
Fuentes navales confirmaron que esta petición deviene de la necesidad de combatir el paso de cocaína y percusores químicos en las costas de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Colima, Sinaloa, entre otros

Tren Maya recauda más de 9 mdp en venta de paquetes para Semana Santa; alcanza 1 millón de pasajeros
El sistema de transporte alcanzó un millón de usuarios desde su lanzamiento, además de generar ingresos destacados mediante ofertas turísticas

Claudia Sheinbaum llega a Honduras para asistir a CELAC: así será su visita exprés
La presidenta llegó a Tegucigalpa acompañada por algunos miembros de su gabinete
Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de abril: captan humo en la L2 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles
