
En un contexto marcado por la competencia con los mototaxis y las dificultades económicas que enfrentan los conductores, los taxistas de León, Guanajuato, han planteado una propuesta para establecer una tarifa fija de $50 pesos por cada 3 kilómetros recorridos.
Con esta iniciativa se busca garantizar un servicio accesible para los usuarios y, al mismo tiempo, asegurar la viabilidad económica de los concesionarios, según información compartida por fuentes locales.
Por tal motivo, el líder estatal de la organización Súper Taxis Línea Dorada, José Luis Guerrero Mendoza, explicó que esta medida debería ser incluida en el reglamento de Movilidad del Gobierno del Estado, no como una ley, sino como una disposición obligatoria que, de no cumplirse, podría derivar en sanciones.
Además, destacó que esta propuesta es una forma de solidarizarse con los usuarios, especialmente en una temporada complicada como la actual, en la que las altas temperaturas influyen en los hábitos de movilidad de las personas.
Posibles cambios en las unidades y principales retos

Sumado a la propuesta tarifaria, los taxistas solicitaron apoyo económico al Gobierno del Estado para renovar sus unidades, específicamente en lo que respecta al cambio de color de los vehículos.
Según detallaron medios locales, este año se contempla que los taxis dejen de ser verdes para adoptar un tono azul, como parte de la integración a la Marca GTO, una estrategia de identidad estatal.
Guerrero Mendoza señaló que el costo mínimo para transformar cada unidad sería de aproximadamente 7 mil pesos, una cifra que representa un desafío para los conductores en medio de una situación económica difícil. “La temporada es complicada, y necesitamos pensar en lo más económico y redituable para que funcione”, afirmó el líder de los taxistas.
Uno de los principales retos que enfrentan los taxistas en León es la competencia con los mototaxis, un medio de transporte que se ha popularizado en trayectos cortos o en zonas de difícil acceso. Según explicó Guerrero Mendoza, las tarifas de los mototaxis comienzan en 30 pesos, lo que los convierte en una opción más económica para los usuarios, aunque, según él, esto implica riesgos para la seguridad y la comodidad de los pasajeros.
El líder de Súper Taxis Línea Dorada argumentó que los mototaxis no cuentan con seguro para los viajeros y que el uso de cascos compartidos puede ser insalubre. A pesar de estas desventajas, muchas personas optan por este medio de transporte debido a su bajo costo. “Las personas buscan lo económico, aunque pongan en riesgo su integridad”, comentó Guerrero Mendoza, según fuentes locales.
Reuniones con las autoridades locales

En busca de soluciones, los representantes de los taxistas han sostenido reuniones con funcionarios estatales y municipales como Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno y Mario Enríquez Carrillo, secretario del Ayuntamiento de León para discutir la necesidad de establecer una tarifa fija y garantizar un servicio de calidad para los usuarios.
El líder de los taxistas enfatizó que la implementación de una tarifa fija no sólo beneficiaría a los conductores, sino que también ofrecería mayor certidumbre a los usuarios, quienes podrían planificar mejor sus gastos de transporte.
La propuesta de los taxistas llega en un momento en el que el sector enfrenta múltiples desafíos, desde la competencia con otros medios de transporte hasta las dificultades económicas derivadas de la inflación y los cambios en los hábitos de movilidad, por lo que los conductores buscan alternativas que les permitan mantenerse competitivos sin comprometer la calidad del servicio.
El cambio de color de las unidades, aunque representa un esfuerzo por modernizar la imagen del servicio, también implica un costo significativo para los concesionarios, quienes han solicitado el apoyo del Gobierno del Estado para cubrir estos gastos.
Con estas iniciativas, los taxistas de León buscan adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y garantizar la sostenibilidad de su actividad, mientras enfrentan los retos que plantea la competencia con los mototaxis y las demandas de los usuarios por tarifas más accesibles.
Más Noticias
Mito o realidad: ¿El mazapán ayuda a quitar el aliento alcohólico?
El mal aliento es uno de los efectos secundarios del consumo excesivo de alcohol que llega a ser molesto o incómodo

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 8 de abril
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

La fruta que aumenta naturalmente la serotonina y regula el estado de ánimo
Este fruto contiene antioxidantes y vitaminas que también favorecen un sueño más reparador

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Desaparecen tres estudiantes de la UdeG en una semana; esto es lo que se sabe
Edgar Axel Ríos Urzua, Jesús Bryan Huidor Rojo y Miguel Alejandro Medina del Castillo fueron reportados como desaparecidos entre el 27 de marzo y el 3 de abril
