
La edición 2025 del Festival Ceremonia será recordada por la tragedia que se vivió este sábado cuando dos personas fallecieron en las instalaciones del Parque Bicentenario mientras se llevaba a cabo el primer día de actividades de este evento musical.
Esta noticia conmocionó a toda la comunidad musical y periodística del país por la muerte de los jóvenes Miguel Ángel Flores y Berenice Giles, dos fotoperiodistas del medio independiente Mr. Indie, quienes perdieron la vida el sábado durante la primera jornada del evento en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.
Ambos se encontraban cubriendo el festival cuando de repente empezó a sentirse un viento demasiado fuerte lo que ocasionó el accidente que les arrebató la vida.
Su muerte provocó la cancelación inmediata del segundo día de actividades, a pesar de que la noche del sábado las bandas seguían tocando con normalidad. Autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo no solo suspendieron el evento, sino que colocaron sellos oficiales para impedir cualquier reanudación.

Esta es la frase de Miguel Ángel Flores que estremece al público
La noticia, además de estremecer al público, reveló una historia profundamente humana. Miguel Ángel, además de fotógrafo y amante de la música, dejó una huella inesperada que comenzó a circular horas después de su fallecimiento.
Esta frase con la que describía su biografía en Instagram. Sencilla, directa, y ahora dolorosamente simbólica: “Hoy soy todo, mañana ya no existo”.
Esa línea, publicada mucho antes del incidente, fue interpretada por muchos como una despedida involuntaria. Más allá de su efecto emocional, expone una visión de vida consciente de lo efímero, de lo urgente y, sobre todo, del presente.

Miguel Ángel tenía 108 publicaciones en su perfil, más de mil seguidores y seguía a más de cinco mil cuentas. En cada imagen compartida se advertía su amor por la música y su destreza detrás del lente.
Mr. Indie emitió comunicado tras la muerte de su personal
El medio Mr. Indie, donde ambos trabajaban, se tomó el tiempo necesario para emitir un mensaje que, lejos de buscar atención mediática, dijo privilegiar lo humano sobre lo inmediato.
“Con profunda tristeza despedimos a nuestros amigos y compañeros Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida mientras realizaban su labor periodística”, se lee en el comunicado difundido por el medio.
Lo que parecía una jornada de celebración musical terminó convertido en una pausa colectiva. No solo para lamentar lo ocurrido, sino para reflexionar sobre el valor de quienes, como Berenice y Miguel Ángel, hacen de su labor una forma de mirar, entender y contar el mundo.






Más Noticias
Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Oaxaca
El temblor sucedió a las 20:10 horas, a una distancia de 52 km de Pinotepa Nacional y tuvo una profundidad de 11.7 km

Guerreros Buscadores de Jalisco reconocen “acercamiento histórico” con Claudia Sheinbaum
Indira Navarro, también calificó como un “buen comienzo” las reuniones con las autoridades

Luisa María Alcalde recuerda a AMLO a 20 años de su desafuero: “La historia le dio la razón”
El expresidente de México fue desaforado durante el sexenio de Fox, un acto que fue considerado como maniobra política para impedir su participación en las elecciones presidenciales

Ranking Apple en México: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Hacer estas cosas al dormir es señal de que tienes el cortisol elevado
Esta hormona puede afectar la calidad del descanso si se encuentra en niveles superiores a los normales
