
Tras el colapso de una estructura metálica en el Festival Axe Ceremonia 2025, que provocó la muerte de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas, los organizadores anunciaron la cancelación del evento y activaron el proceso de reembolso.
“A raíz del lamentable incidente ocurrido el día de ayer, les informamos que se ha determinado suspender las actividades programadas el día de hoy siguiendo los lineamientos de las autoridades correspondientes”, informaron mediante un comunicado difundido en sus redes sociales. En el mismo documento, se confirmó que “los reembolsos serán realizados automáticamente a través de Ticketmaster, quien está informando sobre el proceso a través de sus canales”.

¿Cómo se realizará el reembolso?
Ticketmaster informó a través de sus plataformas digitales que envió un correo electrónico a los compradores con toda la información sobre el reembolso. El monto pagado por el boleto —incluidos cargos por servicio— se reembolsa automáticamente a la tarjeta utilizada durante la compra el próximo miércoles 9 de abril.
En caso de haber adquirido entradas en puntos de venta físicos o mediante pago en efectivo, Ticketmaster habilitará una solicitud especial a través de su página oficial. Es importante conservar el boleto original, ya que será indispensable para iniciar el trámite.
Los usuarios pueden consultar información oficial y actualizaciones en el apartado de Reembolsos y Cancelaciones del sitio web de Ticketmaster México. También se recomienda seguir sus redes sociales para conocer cualquier cambio o ampliación del plazo.

El contexto de una tragedia
El festival, celebrado en el Parque Bicentenario de Ciudad de México, se vio marcado por un trágico accidente el sábado 5 de abril. A las 17:00 horas, una fuerte ráfaga de viento provocó la caída de una estructura metálica decorativa que aplastó a los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, quienes se encontraban en cobertura para el medio Mr. Indie.
Videos compartidos en redes sociales muestran cómo el personal del evento cercó la zona mientras esperaba la llegada de paramédicos privados. Sin embargo, testigos aseguran que los cuerpos permanecieron varios minutos atrapados bajo la estructura antes de ser retirados. Ambos fotógrafos fueron trasladados al Hospital Dr. Rubén Leñero, donde arribaron sin signos vitales.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Según autoridades capitalinas, parte de la decoración del evento no fue reportada a Protección Civil, lo que podría configurar una omisión grave.
Clara Brugada, jefa de Gobierno, aseguró que “estaremos pendientes de las investigaciones correspondientes de la @FiscaliaCDMX para determinar responsabilidades”.

Denuncias por falta de transparencia
El caso ha despertado críticas hacia la organización del festival y el medio para el que trabajaban las víctimas. Usuarios en redes sociales y periodistas como Tania Aguilar denunciaron intentos por ocultar el fallecimiento de los jóvenes durante el operativo de rescate. “Los subieron muertos a la ambulancia para evitar un escándalo”, publicó en su cuenta de X.
Además, han surgido señalamientos sobre condiciones laborales precarias. Algunos usuarios acusaron a Mr. Indie de presunta explotación, afirmando que los fotógrafos trabajaban sin recibir pago. No obstante, Jonathan Alvizua, excompañero de Berenice, defendió la labor de Giles: “Siempre empeñada en hacer crecer su medio, en llegar más lejos, conocer artistas, escribir y tomar fotografías”.
Mientras avanzan las investigaciones, la periodistas y usuarios de redes sociales exigen justicia y que esta tragedia no se repita.

Más Noticias
Clima en Cancún: el pronóstico para este 14 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 14 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Beca Benito Juárez y Beca Rita Cetina: cambian forma de ver el pago del apoyo económico
Se dieron a conocer modificaciones temporales en el acceso a la plataforma digital para la consulta de pagos

Familiares de Los Chapitos y El Mayito Flaco se refugian en la CDMX, asegura Anabel Hernández
La periodista ha señalado que capos del narcotráfico han encontrado en la capital mexicana un refugio en medio de la guerra del Cártel de Sinaloa

¿Cuál es la temperatura promedio en Monterrey?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
